Dicen los estudios que el acné adulto, lo sufren entre un 41 y 54% de las mujeres y hombres.
El acné es un padecimiento de la piel que aparece cuando se cierra los folículos con grasa y células muertas.
Incluso, puede causar conflictos emocionales a quienes lo padecen, como aislamiento, baja autoestima, entre otros.
No te preocupes, si es tu caso, tenemos algunas causas y soluciones que queremos compartir contigo.
Pero, lo más importante es acudir con un dermatólogo lo antes posible, si tienes un acné muy severo.
Acné adulto ¿por qué sucede?
El acné es un padecimiento de múltiples causas. Las más importantes son hormonales, malos hábitos, emocionales o genéticas.
Cada poro de nuestra piel está interconectado a una glándula sebácea, y este exceso de sebo produce este molesto acné.

El acné adulto es un padecimiento de la piel que aparece cuando se cierra los folículos con grasa y células muertas.
Muchas veces con buenos hábitos alimenticios es suficiente, no siempre es posible llevar buena alimentación, pero puedes hacer el intento.
Por esta razón, puedes evitar comer alimentos que tendrán un alto impacto en la piel de tu rostro.
Lo primero es identificar la causa del brote de acné, y en qué momentos aparecen estas erupciones.
Este padecimiento es muy común de la piel y se asocia con la pubertad, sin embargo, puede persistir por años.
En promedio, en los hombres puede ser hasta los 30 y en las mujeres hasta los 40, todo depende del organismo.
Tratamientos para ayudar con los brotes
-El más común es lavar la cara antes y después de ir a dormir.
-Usa jabón neutro para piel grasa, si es reseca utiliza leche limpiadora. En ambos casos, puedes usar al agua micelar.
-No automedicarte con algún tratamiento, primero acude a un dermatólogo.
-Los alimentos no tienen una influencia directa con el acné, pero, se relaciona con síndromes metabólicos por lo que debes cuidar lo comes.
-Muy importante tomar de 1.5 a 2 litros de agua diario.
-Utiliza cremas hidratantes no comedogénico.
-Procura una dieta equilibrada.
Por otro lado, es muy importante tener una rutina del cuidado del cutis, tampoco es necesario el uso de tantos cosméticos.
Los especialistas recomienzan que el exceso de limpieza puede ser contraproducente para tratar el acné.
Especialmente si se frota excesivamente la piel porque se pueden romper estos granos y se extiende la infección.
No es necesario utilizar muchos productos para la limpieza diaria de la piel, con un limpiador y un tónico es más que suficiente.
Mientras que la rutina nocturna consiste en retirar los cosméticos con un producto limpiador para pieles con acné y después aplicar un tónico.
Con estas rutinas podrás limpiar una piel con acné y te ayudarán a prevenir los brotes, pero no harán que desaparezca.
¡Si te gustó este post compártelo con alguien más!