NOTICIAS

App para denuncias de violencia doméstica

Las imágenes están sujetas a los derechos del autor.

El Gobierno de Portugal lanzará app para los smartphones que permitirá a las víctimas denunciar violencia doméstica de manera anónima.

De esta manera la víctima podrá ponerse en contacto con una red de apoyo para este tipo de agresiones.

Ana Catarina Mendes, ministra de Asuntos Parlamentarios de Portugal, explicó durante que será lanzado en los próximos meses.

Y con esto se busca contribuir para “romper el ciclo de la violencia doméstico”.

Violencia domestica

La violencia doméstica “sigue siendo un delito silencioso y entre cuatro paredes”, dijo la ministra.

Mendes consideró que en cierta medida es “un espejo” de la sociedad, ya que puede suceder en todos los estratos sociales.

Violencia doméstica. magazinealdia.com

La violencia doméstica sigue siendo un delito silencioso que ocurre entre cuatro paredes.

Dijo que es una agresión muy independiente de la posición económica, la profesión del agresor y la formación académica.

“Es un proyecto que, si tiene el éxito que esperamos que tenga, será extendido el próximo año”, añadió la ministra.

Igualmente, a partir de este año las víctimas de violencia doméstica tienen derecho a recibir el subsidio de desempleo.

En caso de abandonar su puesto de trabajo, lo que “forma parte del inicio de su autonomía”, agregó.

Si bien es cierto, en Portugal no hay registro oficial de los datos unificados de violencia doméstica.

Por ello, se categorizan por entornos, como violencia doméstica o de género y también incluye a los hombres como víctimas.

La asociación Unión de Mujeres Alternativa y Respuesta (UMAR) reúne casos de violencia domésticas en lo divulgado por los medios comunicacionales.

Reveló que, entre enero y noviembre de 2022, se registraron 22 feminicidios en Portugal, un 57 % más que en 2021.

Mujeres SOS

Por otro lado, las mujeres en CDMX disponen también de una aplicación para pedir ayuda en casos de violencia doméstica.

Se trata de la app del Gobierno de la Ciudad de México, conocida como Mujeres SOS.

Esta herramienta, ofrece servicios de orientación y asesoría tanto para prevenir como para atender la violencia hacia la mujer.

La aplicación fue lanzada el 23 de marzo de 2019, en la actualidad registra cerca de 1 millón de descargas.

Las víctimas de Mujeres SOS, obtienen ayuda al presionar el botón rojo que las pone en contacto con el servicio 911.

¡Si te gustó este post informativo compártelo con alguien más!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *