Si eres uno de los afortunados cuya orden de deportación fue cancelada por la Corte de Inmigración y planeas solicitar asilo en los EU, presta atención a los cambios que entraran en vigor a partir de este lunes, 16 de octubre de 2023.
De no hacerlo, es probable que enfrentes un retraso en tu solicitud e incluso la posibilidad de perder tus derechos de permanencia en el país.
Nuevos requisitos para solicitar asilo en EU
La Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) anunció nuevas instrucciones con respecto a las solicitudes de asilo presentadas cuyos procedimientos de deportación fueron desestimados o cancelados por la Oficina Ejecutiva para la Revisión de Casos de Inmigración (Corte de Inmigración, EOIR).
A partir de este lunes, si la EOIR ha desestimado o cancelado tu procedimiento de deportación y deseas presentar una solicitud de asilo, deberán hacerlo mediante una versión actualizada del formulario I-589, conocido como Solicitud de Asilo y Suspensión de Deportación.

USCIS actualizó uno de sus formularios para tramitar asilo en EU.
Procedimiento de envío
La agencia recomienda que, al presentar tu solicitud, lo hagas a través de una localidad segura (‘lockbox’) que tenga jurisdicción sobre tu lugar de residencia.
Las localidades seguras son sitios creados por USCIS para gestionar formularios, así como llevar a cabo trámites migratorios de beneficios legales disponibles en línea sin riesgo de interferencia de terceros, garantizando la seguridad de la información que envíes.
Quienes se benefician y cómo
USCIS aclara que, si tenías una solicitud de asilo pendiente cuando la Corte de Inmigración desestimó o canceló tus procedimientos de deportación, debes incluir cualquier información adicional o actualizada relacionada con tu solicitud de asilo en el formulario I-589.
Además, aconseja presentar evidencia que demuestre la desestimación o cancelación de tus procedimientos de deportación, como una copia de la Orden de Desestimación o Cancelación, y la existencia de un formulario I-589 pendiente cuando se tomaron estas medidas.
Según las nuevas reglas, si la evidencia demuestra que presentaste un formulario I-589 antes de que la Corte de Inmigración desestimara o cancelara tus procedimientos de deportación, USCIS emitirá una notificación de recibo con la fecha de presentación original de tu formulario I-589.
Esta fecha se utilizará para determinar la fecha límite de un año para presentar la solicitud, la elegibilidad para la autorización de empleo basada en una solicitud de asilo pendiente, la prioridad para programar una entrevista de asilo y las determinaciones de edad para los menores dependientes solicitantes de asilo.

Un proceso migratorio en EU se tramita diferente a partir de este 16 de octubre.
Qué pasa con las solicitudes de asilo afirmativo
En el caso de extranjeros que presentaron una solicitud de asilo con USCIS (conocida como una solicitud o petición de asilo afirmativo) luego se remitió su solicitud al tribunal de inmigración, donde quedó pendiente hasta que se desestimaron o cancelaron los procedimientos de deportación.
USCIS tiene la intención de emitir una nueva Notificación de Comparecencia (NTA) discrecional para remitir el caso nuevamente a la EOIR con el propósito de presentar una nueva solicitud de asilo.
Para evitar demoras en el procesamiento, los beneficiarios de una cancelación de deportación deben leer detenidamente las secciones ‘Dónde Presentar su Solicitud’ e ‘Instrucciones Especiales’ en la página relacionada con el formulario I-589.
Esto ayudará a determinar si son elegibles para presentar el formulario I-589 con USCIS en línea o en formato impreso.
En cuanto a la solicitud de una autorización de empleo después de acumular más de 180 días desde la fecha original de la solicitud de asilo, USCIS aconseja consultar la página del formulario I-765 para obtener información sobre los documentos requeridos y otros requisitos.

Deben presentar el nuevo formulario de lo contrario se retrasa el pedido o se pierde los derechos de permanencia en EU.
Casos de asilo pendientes
Es importante destacar que, hasta el 30 de junio de este año, USCIS tenía un acumulado de 920,963 formularios I-589 de asilo afirmativo.
Los abogados señalan que, debido a la gran cantidad de solicitudes, los casos pueden demorar meses, e incluso años, en resolverse.
Además, después de 180 días de que un caso está pendiente, los solicitantes de asilo afirmativo pueden solicitar una autorización de empleo (EAD) mediante el formulario I-765.
Los abogados también hacen hincapié en que los casos de asilo afirmativo rechazados por USCIS se remiten a la Corte de Inmigración, donde los solicitantes enfrentarán un juicio de deportación de Estados Unidos. Estos casos se convierten en asilos «defensivos».
Visita nuestra sección de Noticias