SALUD

Ayuno intermitente: ¿Cómo funciona?

El ayuno intermitente es actualmente un método muy popular para perder peso y mejorar la salud. Se ha vuelto una tendencia y muchas personas se están animando a probarlo.

Es una práctica que genera controversia en el ámbito de la nutrición, con defensores y detractores.

Por eso, vamos a explicar qué es, en qué consiste y cuáles son sus beneficios, para que tú puedas decidir si te convence o si prefieres métodos más tradicionales y probados.

Lo primero que debemos entender es: ¿Qué es el ayuno intermitente? Según el diccionario de la RAE, ayunar significa «abstenerse total o parcialmente de comer o beber».

En el contexto de perder peso, esto se traduce en alternar entre períodos de alimentación y de ayuno.

Su objetivo principal es reducir la ingesta calórica diaria total, lo que conduce a la pérdida de peso, y disminuir los niveles de insulina en sangre para reducir la síntesis de grasa corporal.

El ayuno intermitente no es algo nuevo, de hecho, ha sido practicado involuntariamente a lo largo de la historia de la humanidad, cuando las personas comían cuando podían durante la caza y la recolección.

¿Tiene beneficios?

Los defensores de este método argumentan que es beneficioso en la prevención de muchas enfermedades, principalmente cardiovasculares, neurológicas y oncológicas.

Estos beneficios parecen estar relacionados con el efecto antiinflamatorio del ayuno intermitente.

Ayuno intermitente. magazinealdia.com

Para que el ayuno intermitente sea efectivo debes tener una alimentación saludable y equilibrada.

También te puede interesar leer: Adelgaza con la dieta flexitariana

Otro beneficio importante para la salud es la mejora de los hábitos alimenticios. Realizar ayuno intermitente no tiene sentido si basamos nuestra dieta en alimentos ultraprocesados, ricos en grasas saturadas, azúcares y sal.

Para que el ayuno intermitente sea efectivo para perder peso, debemos centrarnos en una alimentación saludable y equilibrada, rica en frutas, verduras, legumbres, semillas y cereales integrales.

Además, existen otros beneficios, como:

  • Renovación celular
  • Fortalecimiento del sistema inmunitario
  • Regulación del metabolismo
  • Preservación de la masa muscular durante la pérdida de peso
  • Reducción de los triglicéridos en sangre

¿Cómo se practica el ayuno intermitente?

Hay varios métodos para hacerlo, todos relacionados con el tiempo de alimentación y el tiempo de ayuno. Aquí te explicamos los más comunes, aunque existen otros:

  • Ayuno 16/8: Comer durante 8 horas y ayunar durante 16 horas.
  • Dieta 20/4: Comer durante 4 horas y ayunar durante 20 horas.
  • Abstinencia 12/12: Comer durante 12 horas y ayunar durante 12 horas.
  • Ayuno en días alternos: Alternar días de ayuno con días normales de alimentación.

¿El ayuno intermitente realmente ayuda a perder peso? Sí, ayuda a perder peso al reducir la ingesta calórica, siempre y cuando comas de manera adecuada durante el período de alimentación.

Te puede interesar leer: ¿En qué consiste la dieta arcoíris?

Por lo general, se pueden esperar resultados positivos en unas 10 semanas, con una pérdida de peso de 3 a 5 kilos.

Si pierdes más o menos peso, es recomendable consultar a un especialista para un seguimiento adecuado.

Ayuno intermitente. magazinealdia.com

Se pueden esperar resultados positivos en 10 semanas y puedes perder entre 3 a 5 kilos.

¿Qué comer durante el ayuno intermitente?

Durante el período de alimentación, se recomienda consumir frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, alimentos ricos en proteínas vegetales y grasas saludables como el aceite de oliva virgen extra.

Debes evitar los snacks y la comida nocturna, así como los azúcares y los cereales refinados. También es importante mantenerse activo durante el día y hacer ejercicio para mantener una vida activa y no sedentaria.

Finalmente, debes tener en cuenta que el ayuno intermitente no es adecuado para todos y puede tener efectos negativos en algunas personas.

Antes de comenzar cualquier programa de ayuno, es aconsejable hablar con un profesional de la salud o un dietista registrado para asegurarte de que sea seguro y adecuado para tu situación específica.

Visita nuestra sección de Salud

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *