SALUD

Chocolate negro: ¡delicioso y beneficioso!

Las imágenes están sujetas a los derechos del autor.

¿A quién no le gusta el chocolate? Lo asociamos en caer en la divina tentación de su alto contenido calórico. Pero, los estudios demuestran que el consumo moderado y diario de chocolate negro de unos 7 a 20 gramos puede ser muy beneficioso para el organismo.

De acuerdo con algunas investigaciones, el consumo regular de chocolate negro, es decir, con un alto porcentaje de cacao, genera los siguientes efectos en el organismo.

Disminuye los accidentes cerebrovasculares

De acuerdo con investigaciones realizados en Suecia con un grupo de dos mil mujeres, pudieron observar que consumir chocolate negro durante 7 días disminuiría la posibilidad de sufrir un accidente cerebrovascular hasta un 20 %.

Los investigadores creen que el chocolate tiene propiedades anticoagulantes y por ello, prevendría estas enfermedades. Las sustancias denominadas flavonoides son las que ayudan a que la sangre no se coagule en exceso y retrasaría la oxidación de las células.

Ayuda a fortalecer el corazón

El consumo regular de chocolate negro ayuda a reducir el colesterol “malo” en la sangre, según datos de la American Heart Association. Científicamente, este tipo de colesterol se denomina, colesterol LDL.

El chocolate produce serotonina, conocida como la «hormona de la felicidad.

Además, ayuda a controlar la presión arterial porque reduce el riesgo de padecer algún tipo de enfermedad al corazón. Esto porque el chocolate negro produce óxido nítrico que ayuda a relajar las arterias.

Genera sensación de saciedad

El chocolate negro, contiene unos 12 gramos de fibra cada 100 gramos. Por eso se cree que su aporte de fibra genera sensación de saciedad, según estudios publicado en European Journal of Clinical Nutrition.

Por lo tanto, si esta teoría es comprobada, el chocolate negro reduciría los deseos de seguir comiendo y nos evitaría un aumento de peso, por ello, su consumo controlado y las cantidades indicadas, ayudaría a perder peso por sus propiedades saciantes.

Beneficioso para la piel

El chocolate, es un alimento rico en flavonoides, como lo mencionamos antes. Estos contienen antioxidantes que tienen la capacidad de proteger la piel contra los rayos UV. Sin embargo, lo más indicado es que uses protector solar, ya que uso es imprescindible.

Levanta el ánimo

Un trocito de chocolate le puede levantar el ánimo y quita el estrés a cualquier persona. El chocolate negro contiene triptófano, un aminoácido que el cerebro utiliza para producir serotonina, conocida como la «hormona de la felicidad«.

Por otro lado, también destacan la presencia de feniletilamina, un compuesto orgánico causado por el cerebro cuando nos enamoramos. Recomiendan consumir los gramos que señalamos, y mejor, si es chocolate negro.

Ayuda a mejorar la sangre

El chocolate tiene propiedades anticoagulantes. Por lo que, sería de mucha ayuda para mejorar la circulación sanguínea. Resulta, que sus flavonoles ayudan a estimular el endotelio, es decir, el revestimiento de las arterias. Al aumentar el óxido nítrico, relaja las arterias y mejora la presión arterial.

A pesar de que este efecto sigue en estudios, los investigadores creen que comer chocolate negro y cacao moderada podría reducir levemente la presión alta.

Mejora la visión

Por sus propiedades de mejorar la circulación, un artículo de Harvard Health Publishing señala que podría contribuir a mejorar la visión por el flujo de sangre que va a la retina. Si esto se demuestra, el chocolate negro o amargo sería beneficioso para la visión.

Favorece el aprendizaje

Ciertamente, el aumento de flujo de sangre al cerebro nos pone alertas y más despiertos, facilitando el aprendizaje. Es por ello, que tomar chocolate oscuro es saludable y una rutina adecuada de su consumo es lo que haría la “magia”.

Por todos estos motivos, algunos médicos sostienen que su consumo dentro de una dieta equilibrada podría llegar a ser bueno para la salud. Por supuesto, ante alguna duda, consulta con tu especialista de confianza. ¡Si te gusto este artículo compártelo con alguien más!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *