Bajo el lema «Descubre el mañana ahora mismo», Coca-Cola ha presentado su última creación, la bebida Y3000.
Se estima que sea proclamada como la primera bebida del gigante de los refrescos co-creada con la inteligencia artificial.
El comunicado oficial de la marca proclama: Y3000, el primer sabor de Coca-Cola en edición limitada con un toque del futuro.
Diseñado para presentarnos una visión optimista de lo que está por venir, en un mundo donde la humanidad y la tecnología están más conectados que nunca.
La bebida del futuro de Coca-Cola
Ha sido co-creada con la inteligencia artificial para brindar el sabor del mañana a los apasionados seguidores de Coca-Cola.
También te puede interesar leer: Efectos nocivos de las bebidas energéticas
¡Experimenta el futuro hoy mismo! Coca-Cola Y3000 estará disponible solo por tiempo limitado.
La multinacional estadounidense The Coca-Cola Company ha dado un paso audaz hacia el futuro de las bebidas con el lanzamiento de Coca-Cola Y3000, la primera gaseosa co-creada con inteligencia artificial (IA).

Coca-Cola Y3000 es la bebida creada con IA.
En un comunicado de prensa emitido, la compañía desvela que esta innovadora bebida marca un hito en la industria de las bebidas, fusionando la creatividad humana y la inteligencia artificial para dar vida a un «sabor único» que supera las expectativas y se adelanta a su tiempo.
El desarrollo de Coca-Cola Y3000 fue un proceso colaborativo sin precedentes entre expertos humanos y avanzados sistemas de IA.
Se aprovecharon datos sobre emociones, aspiraciones, colores y sabores de consumidores de todo el mundo para plasmar esta visión futurista en una botella.
Información nutricional
En cuanto a su información nutricional, Coca-Cola revela que esta bebida contiene ingredientes tales como agua carbonatada, jarabe de maíz de alta fructosa, color caramelo, sabores naturales, ácido fosfórico y cafeína.
Para dar vida al sabor de Y3000, Coca-Cola recopiló conocimientos humanos relacionados con los gustos asociados con «el futuro» y luego empleó la inteligencia artificial para generar combinaciones de sabores.
Incluso el diseño de la lata fue concebido por la inteligencia artificial: la empresa utilizó imágenes de paneles de estado de ánimo generados por IA con un enfoque en el tema futurista.
La última edición incluye una experiencia interactiva en la que los usuarios pueden escanear un código QR en la etiqueta de la lata.
Este código los redirige a un portal que les brinda la posibilidad de aplicar filtros fotográficos que transforman sus imágenes con efectos digitales que evocan el año 3000.
Visita nuestra sección de Noticias