Dicen que la felicidad es cuestión de química, y al parecer es cierto.
Debido a que las hormonas son sustancias químicas producidas por glándulas de nuestro cuerpo que viajan por la sangre, actuando como mensajeros para activar y regular el estado de ánimo.
Las hormonas de la felicidad son cuatro: Serotonina, endorfina, dopamina y oxitocina. Cada una de ella tiene una función diferente en el ser humano.
Por lo tanto, generará bienestar, mejora la productividad y el desempeño en las actividades cotidianas y esa radiante felicidad. En Magazine al día te explicamos todo sobre las “hormonas felices”:
Dopamina
Es conocida como la hormona del “bienestar”, es un neurotransmisor y es una parte importante del sistema de recompensa de nuestro cerebro y tiene que ver mucho con la motivación.
Serotonina
Este neurotransmisor ayuda a regular el estado de ánimo, el sueño, el apetito, la digestión, la capacidad de aprendizaje y la memoria.
Por el contrario, su ausencia puede ser la responsable del sentimiento de soledad y depresión.
Oxitocina
A está hormona la llaman la «hormona del amor«, esencial para el parto, la lactancia y el vínculo entre padres e hijos, promueve la confianza, la empatía y el vínculo en las relaciones.
Los niveles de esta hormona del amor aumentan con el afecto físico, los abrazos y los besos.
Endorfinas
Este neurotransmisor es el analgésico natural de nuestro cuerpo, se produce en respuesta al estrés o la incomodidad. Los niveles está hormona se pueden aumentar como una recompensa, cuando comemos, y hacemos ejercicio, entre otras actividades.
En Magazine al día, te mencionamos las seis claves para activar este cuarteto hormonal y ser feliz.
Salir a pasear
Para aumentar el nivel de serotonina recomiendan pasear. Pasar tiempo al aire libre, es una excelente opción.
Según investigaciones, la exposición de unos 15 minutos varias veces a la semana a la radiación ultravioleta (UV) del sol puede aumentar la producción de serotonina.
Ejercicio físico
Actividades de cardio cómo correr, caminar, andar en bicicleta o nadar son los ejercicios físicos más frecuentes.
El ejercicio tiene muchos beneficios para la salud física y un impacto positivo en el bienestar emocional y aumenta los niveles de la dopamina y serotonina, una excelente opción para aumentar este dúo de hormonas.
Reír
Reír con los familiares, amigos o compañeros de trabajo trae beneficios como: la liberación del estrés, mejora de las funciones inmunológicas y esa sensación de conexión social.
Aquí entra el dicho, que dice que la risa es una buena medicina.

La risa es una buena medicina.
Cocinar
Cocinar y compartir la comida con tus seres queridos podría estimular las cuatro hormonas de la felicidad al mismo tiempo. Ciertos alimentos pueden tener un impacto en los niveles hormonales.
Escuchar música
Para la gran mayoría de las personas, la música brinda una satisfacción y felicidad. Si es posible que te de escalofríos será mucho mejor porque aumenta la producción de dopamina.
La música puede dar un empujón a más a una de tus hormonas felices.
Acaricia a tu perro
Aunque no lo creas y si no eres de acariciar a los perros, resulta muy favorable porque aumenta los niveles de oxitocina.
Finalmente, si te gustan los animales, acariciar a un perro, es muy beneficioso para uno y para el perro.
¡Si te gusto este post puedes compartirlo con alguien más!