“Stashing” es una palabra en inglés que significa “ocultar o esconder”, el término se utiliza para señalar el ocultamiento intencional de una relación amorosa de la familia, de los amigos, compañeros de trabajo, y en especial de las redes sociales.
Exhibir la relación de pareja en internet se relaciona con estabilidad y buen funcionamiento, aunque sea en apariencia, mientras que no anunciarla podría indicar algún un tipo de alerta «abre los ojos» y podría detonar un daño a la relación y a la autoestima.
A muchas personas les gusta compartir momentos de su vida en internet, mientras que hay otras que prefieren mantenerse bajo perfil, porque creen que no es relevante perder tiempo en postear cada momento y por eso no ventila su vida diaria en las redes sociales.
Sin embargo, el stashing es un tema de gran debate y puede responder a muchos motivos. Pues, podría tratarse de que quizá la otra parte no lo tome en serio o aún no se ha decidido sobre si quiere estar en una relación formal. Para estos casos, lo importante es que las cartas sean claras para que sepas si invertirás tiempo ahí o no.
Si no estas en su perfil no existes
Muchos consideran que ocultar la relación en internet con tu “media naranja” es muy triste y decepcionante, pues si no estas en su “perfil”, simplemente no existe en su vida. También, depende de los acuerdos que tengan como pareja, y respetar las decisiones del otro.

Si no apareces en su perfil, es porque no existes.
El lado positivo del stashing
- Sabes que no tiene interés en las redes, no tiene un perfil o tarda meses en postear algo.
- Conoces a sus familiares y amigos, y te contempla en sus planes y en su círculo social
- No tiene problema que alguien comparta en redes sociales fotos en los que aparecen juntos.
- Aunque no preste tanta atención a su “perfil”, pero intenta interactuar contigo en redes.
- Han tocado el tema y acordaron que cada uno puede manejar las redes a su gusto.
El lado negativo del stashing
- Llevan saliendo mucho tiempo y no conoces a nadie de su entorno y no sabes donde vive.
- No te ha agregado a ninguna red social o estas como “amigo” restringido.
- Interactúa con otras personas en redes y te ignora, o postea fotos con todos menos contigo.
- Le mencionas de cómo te sientes que te oculte en redes y aun así sigue haciéndolo.
- Recuerda que quien te quiere y te respeta buscará llegar a un acuerdo sano contigo.
Finalmente, la línea entre lo positivo y lo tóxico es muy delgada, sin embargo, no olvides que cualquier relación sentimental debe ser recíproca y hacerte sentir bien.