SALUD

Conoce las complicaciones de la resaca

Las imágenes están sujetas a los derechos del autor.

Con la resaca puedes sentir un grupo de síntomas muy desagradables que se presentan después de tomar excesivamente alcohol.

Además, de sentirte mal, los malestares están asociadas con un desempeño deficiente, conflictos en el trabajo o con la familia.

Por lo general, cuanto más alcohol toma una persona, más probabilidades tiene de sufrir una resaca.

Muchas veces la resaca desaparece sola, aunque otras veces pueden durar hasta 24 horas.

En el caso de tomar alcohol, hay que hacerlo de manera responsable y así evitar estas resacas.

Síntomas de la reseca

Los síntomas de una resaca comienzan cuando el alcohol en la sangre baja de manera importante hasta alcanzar, cero grados.

El consejo básico y esencial sería no beber o no hacerlo en exceso.

 

Por lo general, su efecto es máximo al día siguiente después de una noche de haber bebido demasiado.

Según la cantidad que la persona haya tomado, los síntomas podrían ser:

  • Fatiga y debilidad.
  • Sed excesiva y sequedad de boca.
  • Dolores musculares y de cabeza.
  • Náuseas y vómitos.
  • Menos horas de sueño o de mala calidad.
  • Aumento de la sensibilidad a la luz y al sonido.
  • Menor capacidad para concentrarte.
  • Alteraciones del estado de ánimo, como ansiedad e irritabilidad.

Cuando la resaca es signo de urgencia

Cuando los síntomas persisten, se debe consultar con un médico porque puede ser indicio de una intoxicación por alcohol.

La persona intoxicada puede presentar confusión, vómitos, convulsiones, respiración irregular, color de la piel pálida, temperatura corporal baja (hipotermia).

Igualmente, dificultad para mantenerse consciente, desmayo e imposibilidad para despertar y esto puede ser un riesgo de muerte.

Causas de la reseca

Para algunas personas, un solo trago de alcohol podría ser suficiente para provocar resaca, mientras que para otras no.

El alcohol hace que el cuerpo produzca más orina de lo normal, puede provocar deshidratación; esto se manifiesta con sed o aturdimientos.

El alcohol libera una respuesta inflamatoria del sistema inmunitario, el cual puede activar algunos agentes que producen síntomas físicos como:

  • Incapacidad para concentrarte.
  • Problemas de memoria.
  • Disminución del apetito.
  • Falta de interés en las actividades diarias.

Prevención ante la resaca

A pesar de que existen comprimidos de venta libre que previenen las resacas, la única forma para prevenirla es evitar el alcohol.

Y si prefieres beber alcohol, debes hacerlo con moderación, ya que menos alcohol bebas, menos probabilidades hay de que tengas resaca.

Los siguientes consejos pueden ser útiles:

  • Comer antes de beber y mientras lo estés haciendo puede ser útil.
  • Elige bebidas con menos congéneres tienen menos probabilidades de causar resacas que los tragos que tienen más.
  • Tomar sorbos de agua entre las bebidas te ayudará a mantenerte hidratado y a beber menos alcohol.
  • Debes conocer los límites y beber con moderación.
  • Beber lentamente y evita tomar más de un trago por hora.
  • Deja de beber cuando se llegue a su límite o antes.
  • También puedes tomar jugo de fruta para prevenir la deshidratación.
  • Los caldos podrían ayudarte a reponer el potasio y la sal que perdiste.
  • Descansar o dormir, tal vez la resaca se haya pasado cuando te despiertes.

Medicamentos como preventivos

Por otro lado, muchas personas creen que si toman ciertos medicamentos antes de beber alcohol disminuirá el efecto de la resaca.

Los expertos dicen, “no hay que medicamentos como prevención sino para calmar algún síntoma como el dolor de cabeza”.

Estos fármacos siempre se deben tomar en dosis más pequeña que se pueda y sin repetir la toma si los síntomas mejoran.

Finalmente, la verdad es que el único remedio 100 por ciento eficaz frente a la resaca es no beber alcohol.

Ya que, no hay estudios que garanticen las opciones frente a la resaca. Lo que sí es seguro es que si bebes en exceso vas a tener resaca, sí o sí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *