La infidelidad de baja intensidad en el contexto de las redes sociales y en el amor se refiere a comportamientos o interacciones en línea que se consideran como traiciones amorosas.
Sin embargo, no necesariamente deben tener un contacto físico o relaciones sexuales entre ambos.
Estos actos suelen incluir cosas como intercambiar mensajes íntimos o coquetear con alguien fuera de la relación principal en las redes sociales.
Se trata de que una persona que tiene pareja le da «me gusta», comenta, coquetea, envía mensajes privados o sigue en las redes sociales a otras personas.
A veces, las parejas no son como uno las imagina. En las redes sociales está surgiendo un nuevo fenómeno llamado infidelidad de baja intensidad.

En las redes sociales nos encontramos con muchas cosas.
También te puede interesar leer: El poliamor: Evolución de las relaciones
Pero esta facilidad que las redes permiten para contactar con otras personas puede llegar a poner en problemas a algunas parejas.
Nadie está a salvo de que, aunque esté en una relación estable que esté funcionando bien, alguien aborde a su pareja a través de estas redes sociales y comience a coquetear con él o ella.
La tentación ante una situación así puede llegar a ser importante porque a todos nos gusta sentir que le gustamos a alguien y, aunque no ocurra nada en el mundo real y el coqueteo se quede solo en internet.
Infidelidad de baja intensidad
Precisamente para nombrar una situación así es que algunos usuarios de TikTok comenzaron a utilizar el término «soft cheating» o «micro cheating».
Como su propio nombre indica, se trata de una infidelidad de baja intensidad, en la que una persona que tiene pareja le da «me gusta», comenta, coquetea, envía mensajes privados o sigue en las redes sociales a personas que le resultan atractivas.

Se puede tomar como una infidelidad coquetear en redes sociales.
Aunque cada persona tiene sus razones o por qué practica este tipo de infidelidad «suave», en la mayoría de los casos, según los expertos, lo que ocurre es que estas personas están necesitadas de valoración por parte de los demás.
El «soft cheating» puede ser un síntoma de muchas cosas, también de que la pareja no esté pasando por su mejor momento, quizás, la rutina se apoderó del vínculo o las relaciones sexuales son esporádicas o rescindidas.
En definitiva, descubrir este tipo de comportamientos puede llegar a plantear un serio problema a la pareja, fundamentalmente porque genera muchas inseguridades. Se puede tomar como una infidelidad.
Aunque se sepas que no pasó nada en el mundo real, que no quedaron en nada o que ni siquiera se vieron, si estas inseguridades se disparan y pueden llevar con el tiempo a provocar el fin de la relación.
En las redes sociales nos podemos encontrar con muchas cosas. Esta es una de ellas, la llamada infidelidad de baja intensidad que podría traer problemas en las parejas.
Visita nuestra sección de Salud