El hígado graso, también conocido como esteatosis hepática, es una afección en la cual se acumula grasa en las células del hígado.
Esta acumulación de grasa puede ser causada por diversos factores y puede llevar a una disfunción hepática si no se maneja adecuadamente. Aquí tienes más información sobre el hígado graso:
Tipos de hígado graso
1-Hígado graso no alcohólico (HGNA): Es la forma más común de esteatosis hepática y no está relacionada con el consumo excesivo de alcohol. Se asocia a menudo con factores como la obesidad, la diabetes tipo 2, la resistencia a la insulina y la dieta alta en grasas y azúcares.
2-Hígado graso alcohólico: Este tipo de esteatosis hepática es causado por el consumo excesivo y crónico de alcohol.
Los síntomas del hígado graso a menudo es asintomático en sus etapas tempranas. Sin embargo, a medida que la enfermedad progresa, pueden aparecer síntomas como fatiga, dolor abdominal en la parte superior derecha, pérdida de apetito, pérdida de peso inexplicada y debilidad.
El diagnóstico se realiza a través de análisis de sangre, pruebas de función hepática y estudios de imagen, como la ecografía abdominal, la tomografía computarizada o la resonancia magnética.
La confirmación definitiva se realiza a través de una biopsia hepática, aunque esta no siempre es necesaria si los síntomas y los exámenes de sangre son indicativos de hígado graso.
Te puede interesar leer: Remedios para eliminar el colesterol

El higado graso es una afección en la cual se acumula grasa en las células del hígado.
Factores de riesgo
- Obesidad
- Diabetes tipo 2
- Resistencia a la insulina
- Consumo excesivo de alcohol
- Dietas ricas en grasas y azúcares
- Factores genéticos
El tratamiento principal para el hígado graso implica cambios en el estilo de vida, como la pérdida de peso, la adopción de una dieta equilibrada y la incorporación de actividad física regular.
Para los casos graves de hígado graso no alcohólico, pueden ser necesarios medicamentos y suplementos.
En los peores de los caso, y si la enfermedad progresa y causa cirrosis, es posible que se necesite un trasplante de hígado.
El hígado graso es una afección común y potencialmente grave que requiere atención médica y cambios en el estilo de vida para prevenir complicaciones graves como la cirrosis y el cáncer de hígado.

El tratamiento principal para el hígado graso implica cambios en el estilo de vida
Te puede interesar leer: Superalimentos: Propiedades y beneficios
Recomendaciones para evitar el higado graso
-Alimentación balanceada: Consume una dieta rica en frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras (como pollo, pavo, pescado y legumbres) y grasas saludables (como aceite de oliva y aguacates).
-Limita el consumo de alcohol: El alcohol es una de las principales causas del hígado graso.
-Controla tu peso: Mantén un peso saludable a través de la dieta y el ejercicio regular.
-Evita el azúcar añadido: Reduce el consumo de alimentos y bebidas con alto contenido de azúcar añadido.
-Hidratación: Toma suficiente agua para ayudar a eliminar las toxinas del cuerpo y apoyar la función hepática.
-Controla la ingesta de carbohidratos: Limita los carbohidratos simples y refinados, como los que se encuentran en los productos azucarados y pan blanco.
-Ejercicio regular: Mantén una rutina de ejercicios, ya que puede ayudar a mejorar la salud del hígado y reducir la grasa corporal.
-Control médico: Si tienes hígado graso o estás en riesgo, es esencial que te sometas a exámenes médicos regulares y sigas las recomendaciones de tu médico.
Si tienes preocupaciones sobre tu salud hepática, es importante que consultes a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico y orientación adecuados.
Visita nuestra sección de Noticias