NOTICIAS

Diez países sufrieron graves inundaciones en septiembre

Diez países y varios territorios experimentaron graves inundaciones en menos de 15 días durante el mes de septiembre.

Las tragedias comenzaron con un tifón que devastó Hong Kong, derribando árboles e inundando la ciudad. Fue el primero de una serie de fenómenos meteorológicos extremos.

El más catastrófico fueron las inundaciones en Libia, que según la ONU dejaron más de 11,000 muertos, miles de desaparecidos y desplazados.

Inundaciones. magazinealdia.com

La peor tragedia que ha vivido Libia.

Los científicos advierten que estos fenómenos meteorológicos pueden volverse más frecuentes debido al cambio climático, lo que presiona a los gobiernos a prepararse.

«El calentamiento global está cambiando las características de las precipitaciones en términos de frecuencia, intensidad y duración», afirmó Jung-Eun Chu, científica atmosférica y climatóloga de la City University de Hong Kong.

Aunque señaló que la devastación de este verano se debió a una combinación de diferentes factores, incluyendo las fluctuaciones naturales del clima.

Graves inundaciones

El gran número de víctimas de las inundaciones también destaca la urgente necesidad de que los gobiernos se preparen para esta nueva realidad, especialmente en los países más pobres y afectados por conflictos que están en la primera línea de las catástrofes climáticas.

Inundaciones. magazinealdia.com

La tormenta Daniel afectó a Grecia, dejando 15 muertos.

También te puede interesar leer: Virus Nipah pone en alerta a La India

Este mes, una parte de la región mediterránea fue azotada por la tormenta Daniel, que resultó de un sistema de bajas presiones muy fuerte y se convirtió en un «medicane», un tipo de tormenta similar a los huracanes y tifones que puede causar lluvias peligrosas e inundaciones.

En Europa, Grecia fue la más afectada, con calles convertidas en ríos mortales y al menos 15 personas fallecidas.

Las inundaciones, que siguieron a devastadores incendios forestales en el país, parecen tener la influencia del cambio climático, según el ministro de Medio Ambiente de Grecia.

En Turquía y Bulgaria también se registraron graves inundaciones, mientras que en España la tormenta Dana provocó lluvias torrenciales y muchos daños.

Inundaciones. magazinealdia.com

El impacto más devastador se sintió en Libia.

Desgracia en Libia

Sin embargo, el impacto más devastador se sintió en Libia, donde las catastróficas precipitaciones causaron el colapso de dos presas y dejaron más de 11,000 muertos, muchos desaparecidas y miles de desplazados.

La magnitud de la catástrofe se vio magnificada por factores como la falta de infraestructuras adecuadas y la situación política y social del país.

En Asia, dos tifones, Saola y Haikui, causaron daños en Taiwán, Hong Kong y el sur de China, con inundaciones repentinas y graves.

Aunque no están directamente relacionados con el cambio climático, los expertos señalan que el calentamiento global puede contribuir a tormentas más intensas.

Inundaciones. magazinealdia.com

Las inundaciones en Rio Grande do Sul, Brasil dejó 30 muertos.

En América, Brasil también sufrió graves inundaciones con más de 30 muertes debido a las fuertes lluvias en el estado de Rio Grande do Sul, considerado el peor desastre natural en 40 años en esa región.

Mientras tanto, en Estados Unidos, el festival Burning Man lideró las noticias internacionales después de que una intensa lluvia azotara la región y miles de participantes quedaron atrapados en el desierto de Nevada.

En un lapso de tan solo 24 horas, esta zona remota experimentó precipitaciones de hasta 0.8 pulgadas, lo que representa aproximadamente el doble del promedio histórico para el mes de septiembre.

Finalmente, en el extremo opuesto del país, en Massachusetts, se registraron graves inundaciones que causaron daños significativos a cientos de viviendas, empresas, infraestructuras, puentes, presas y ferrocarriles.

Los datos proporcionados por el servicio meteorológico indican que, durante las últimas dos semanas, algunas áreas de Massachusetts y New Hampshire experimentaron precipitaciones que superaron más del 300% los niveles normales.

Visita nuestra sección de Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *