CURIOSIDADES

Eclipse solar de octubre 2022

Las imágenes están sujetas a los derechos del autor.

El 25 de octubre se desarrollará eclipse solar de 2022. El mismo, podrá ser visto por miles de personas.

Es uno de los fenómenos astronómicos más sorprendentes y esperado por miles de personas.

En los países en que será visible se oscurecerá por algunos minutos el día, a consecuencia de los movimientos de la Luna y el Sol.

En Magazine al día te diremos todos los detalles.

¿Qué es un eclipse solar?

Los eclipses solares son fenómenos donde la Luna oculta el Sol, y podrá observarse desde muchas parte de la Tierra.

Este fenómeno sólo es visible al momento que la Luna, el Sol y la Tierra se encuentran alineados.

De acuerdo con la NASA a veces la línea tiene una combinación con la luna nueva.

Según la NASA el Eclipse solar de octubre 2022 no se podrá ver desde México.

¿Qué es un eclipse total de Sol?

Un eclipse total de Sol es cuando la Luna cubre totalmente al Sol, proyectando una sombra en la superficie de la planeta.

Mientras tanto, existen los eclipses parciales, los cuales se originan cuando la Luna no cubre por completo el disco solar.

¿Qué es un eclipse parcial de Sol?

Es cuando la Luna no oculta por completo el Sol y de acuerdo con los astrónomos desde la Tierra.

Esto, puede percibirse como una Luna muy brillante con destellos solares, y se divide en dos regiones; umbral y penumbra.

Fecha y cómo verlo en México

El fenómeno esta registrado para el martes 25OCT, donde este fenómeno astronómico no podrá ser visible en México.

Sin embargo, aunque presencialmente no se podrá admirar, existe la opción desde internet y seguir su desarrollo por YouTube.

El Instituto Geográfico Nacional anuncia en su agenda anual que el eclipse solar de octubre de 2022, será visible en toda Europa.

También, en África, Asia, noreste de la Península y las Islas Baleares, según Time&Date será visible en el Mar Atlántico.

Mientras que National Geographic informó que, en Rusia y Ucrania, el cielo se oscurecerá un 80%, por unos 5 minutos.

¿Cuáles son los próximos eclipses?

El último eclipse que habrá en este año será un eclipse total de luna, el 8 de noviembre y será visible para Australia, América, Pacifico y Asia.

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), ratificó que el eclipse solar en 2023 se podrá verse en México.

De acuerdo con la NASA las ciudades en las que se podrá ver son: Yucatán, Coahuila, y Sinaloa, así como en algunas zonas de EE.UU.

La NASA indica que el día del eclipse total de Sol en México, astrónomos trasladaran telescopios al Planetario de Torreón, Coahuila.

Esto con la finalidad de que el evento astronómico pueda ser visto por millones de personas que será transmitido por internet.

¡Si te gusto este artículo puedes compartirlo con alguien más!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *