En primer lugar, el Feng Shui es una filosofía china muy antigua, que se utiliza para equilibrar la energía en muchos aspectos, en el hogar o en la decoración, la ropa, y muchos más.
Además, el Feng Shui se puede utilizar para atesorar energías positivas, favorece la salud, la inspiración y las buenas relaciones familiares, incluso atrae el dinero.
En Magazine al día te compartimos todo lo que debes saber sobre el Feng Shui y cómo aplicar ese equilibrio, por ejemplo, en el armario.
Es por ello, que cuando se trata del clóset, se puede aprovechar al máximo aplicando las estrategias clásicas del Feng Shui, y que al abrir las puertas experimentes en un lugar de desorden y caos, serenidad y armonía.
Por otro lado, antes de poner en práctica la técnica milenaria del Feng Shui, es primordial que tengas la convicción de que todo lo que tengas en el closet, te gusta.
De hecho, existen estudios que afirman que la persona usa un 20% de su guardarropa, lo que implica que hay muchas piezas que podrías botar, donar o vender. Toma en cuenta los siguientes tips al organizar el clóset:
REORDENA
Al reordenar tu closet, se crea un flujo de energía positiva. Por lo tanto, coloca tus prendas en orden, por ejemplo, de izquierda a derecha con intención para cada uso o categoría, trabajo, formales, casuales, fiesta o amor.

Aprovecha al máximo el Feng Shui en este espacio, y que al abrir las puertas experimentes serenidad y armonía.
Trabajo: Son esas piezas que usas para ir al trabajo. Representa la prosperidad.
Casuales: Esas prendas son las que usas cuando pasas tiempo con tu familia y amigos. Representan las relaciones con tus seres queridos.
Creativas: Son las que usas cuando estás haciendo trabajos en tu casa como cocinar, pintar, o hacer manualidades. Representan inspiración y tu lado artístico.
Formales: Esta ropa representa y te conecta con el éxito, reuniones de trabajo.
Sensualidad y amor: Esas que usas para una cita, una salida y tu lencería obviamente representa el amor.
POR COLOR
Una vez que tengas tu ropa en las categorías, ahora ordénalas por color, de izquierda a derecha, de oscuro a claro: negro, café, azul, verde, morado, rojo, anaranjado, rosa, amarillo, blanco, metálico y finalmente el gris.
De la misma manera, ordena las piezas en cada tonalidad así sea manga larga o corta, incluso, vestidos cortos a largos.
UNIFORMIDAD
Antes que nada, es importante que todo el armario luzca uniforme, eso incluye que los ganchos sean iguales o que combinen con la pieza, colocados en el mismo lado.
Es más, esto crea un flujo armonioso en tu closet, al asegurar que cada componente está estandarizado y es fácil de localizar.
Al mismo tiempo, la sensación de llevar una buena vida, te hará sentir que estás en el camino correcto y eso empieza en tu closet, donde refleja tu intimidad y personalidad, por lo que no puede verse caótico y desordenado.
EVITAR LA ROPA DESGASTADA
Por otra parte, la ropa desgastada tiene una vibra de escasez, o de ruina, y por eso hay que evitar esa energía en tu hogar.
Por esto, te invitamos a seleccionar lo que usas y te gusta, y desechar lo que no utilices; y verás que tu armario quedará con mejor vibra y limpio, según las reglas del Feng Shui.
Lo siguiente, es mantener los zapatos en sus cajas. El calzado apilado simbolizan caos en tu vida, asuntos sin resolver, que, a la final, ni concretas ni concluyes nada.

Si tienes los zapatos sin caja colócalos con las puntas hacia afuera.
Algo muy importante, si los tienes sin caja colócalos con las puntas hacia afuera y en plano, no arriba de otro, ya que simboliza la llegada de nuevos caminos.
Si lo tienes de forma contraria, uno arriba de otro o con las puntas hacia la pared, estarás rechazando todo lo bueno que te pueda ocurrir, y hay más impedimentos que recorrer.
Finalmente, el feng shui es armónico es más que una decoración, es la energía de tu espacio, tu vida y eso la activas tú.