NOTICIAS

El trágico incendio en Hawái

El domingo 13 de agosto, el número de fallecidos por el incendio en Hawái, condado de Maui aumentó a 93.

Se convierte en la catástrofe más letal de EEUU, en un comunicado, el condado de Maui es la más afectada.

Las autoridades confirmaron la nueva cifra y advirtieron que el incendio en la localidad de Lahaina aún no ha sido controlado.

Esta nueva cifra de fallecidos coloca este desastre por encima del tsunami de 1960 que cobró la vida de 61 personas en Hilo.

Aunque aún está lejos del tsunami de 1946 que dejó 158 fallecidos antes de que Hawái se convirtiera parte de EEUU.

Incendio en Hawái: mas mortífero en 105 años

La Asociación Nacional de Protección contra Incendios confirmó que estos incendios se sitúan como el quinto más mortífero en la historia, detrás de:

1.-Incendio de Thumb en Michigan en septiembre de 1881, con 282 víctimas.

2.-Incendio de Great Hinckley en Minnesota en septiembre de 1894, con 418 fallecidos.

3.-Incendio de Cloquet en Minnesota y Wisconsin en octubre de 1918, con 453 muertes.

4.-Incendio de Peshtigo en Wisconsin en octubre de 1871, que dejó 1,152 vidas perdidas.

Incendio en Hawái. magazinealdia.com

La inspección de restos carbonizados en Lahaina tomará más de una semana.

Las cifras de víctimas podrían aumentar

Las autoridades creen que el número de fallecidos podría aumentar a medida que se controlen las llamas.

El jefe de policía de Hawái mencionó que han tenido que utilizar pruebas de ADN por la intensidad del fuego.

El gobernador de Hawái, Josh Green, dijo que la inspección de restos carbonizados en Lahaina tomará más de una semana.

Y de esta manera se espera obtener una idea precisa del número de víctimas en la histórica ciudad.

Más de 11,000 personas siguen sin electricidad y las comunicaciones en gran parte de la isla siguen siendo difíciles.

El presidente Joe Biden declaró la situación como desastre y ordenó ayuda federal para apoyar recuperación en áreas afectadas.

Los incendios forestales comenzaron el martes 8 de agosto y han causado daños considerables en diversas zonas del condado.

El enfoque está en la colaboración entre esfuerzos estatales, locales y federales para mitigar los impactos y reconstruir la zona.

Biden instó a la Guardia Nacional y al personal de la Tercera Flota de EEUU a brindar toda la ayuda necesaria.

Las imágenes muestran áreas completamente devastadas y la Patrulla Aérea Civil informó que casi 300 estructuras fueron alcanzadas por el fuego.

La sequía en las islas en los últimos meses y los vientos del huracán Dora, aceleró la propagación de las llamas.

Esta situación ha dificultado las labores de extinción, según las autoridades locales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *