NOTICIAS

Facebook pagará demanda millonaria

Las imágenes están sujetas a los derechos del autor.

La empresa matriz de Facebook, Meta (anteriormente Facebook, Inc.), acordó pagar una cantidad histórica de $725 millones de dólares.

Esto como parte de una demanda colectiva presentada en una corte federal de Estados Unidos por la filtración de datos.

Unos 87 millones de afectados por la consultora Cambridge Analytica, empresa que apoyó a Donald Trump durante su campaña del 2016.

La demanda alegaba que Facebook violó la privacidad de sus usuarios al permitir que Cambridge accediera a los datos sin aprobación.

Según los términos del acuerdo, cada uno de los demandantes podría recibir hasta $400 dólares de compensación.

¿Quiénes son elegibles?

Los usuarios elegibles para este reclamo deben haber sido usuarios entre el 24/05/2007 y el 22/12/2022.

Los afectados tienen hasta el 25 de agosto del presente año para presentar un reclamo.

Para realizar dicho reclamo deben visitar la página de la demanda colectiva y llenar un formulario en línea.

Sin embargo, aclaran que solo los usuarios dentro de Estados Unidos pueden hacer este reclamo.

Este acuerdo es uno de los mayores pagos jamás realizados en una demanda colectiva de privacidad de datos en EE. UU.

Además, de un recordatorio del valor de la privacidad de los usuarios en la era digital.

Facebook. magazinealdia.com

Solo los usuarios de Facebook dentro de Estados Unidos pueden hacer este reclamo.

¿Qué fue lo que sucedió con Cambridge Analytica?

La historia de la demanda comienza en 2015, cuando la consultora Cambridge Analytica obtuvo datos de los usuarios sin su consentimiento.

Cambridge utilizó estos datos para crear perfiles y, según, utilizó para influir en las elecciones presidenciales de EE. UU. en 2016.

El escándalo causó gran revuelo y planteó serias preguntas sobre la privacidad de los usuarios en la era digital.

También llevó a Facebook a tomar medidas para mejorar la seguridad de sus usuarios y evitar que vuelva a suceder.

¿Por qué Facebook fue demandada?

Los demandantes argumentaron que Facebook tenía que saber que Cambridge Analytica estaba utilizando sus datos para fines políticos.

Por lo tanto, tenía que haber hecho más para proteger la privacidad de sus usuarios de Facebook.

Facebook por su parte, negó cualquier participación, pero acordó pagar $725 millones de dólares para resolver la demanda.

¿Qué significa este acuerdo para los usuarios?

El acuerdo significa que cada demandante podría recibir $400 dólares, pero el impacto del acuerdo es más simbólico que financiero.

Es un recordatorio para las empresas de tecnología que la privacidad de los usuarios es importante y debe ser protegida.

También significa que Facebook ha sido obligado a tomar medidas adicionales para proteger la privacidad de sus usuarios.

La empresa se comprometió a implementar nuevas medidas para asegurar que los datos personales no sean compartidos sin su consentimiento.

Medidas tomadas por Facebook

Desde el escándalo de CA, Facebook ha tomado una serie de medidas para mejorar la privacidad de sus usuarios.

La empresa ha introducido nuevas herramientas de privacidad, ha reducido la cantidad de datos que comparte con terceros.

También ha mejorado la transparencia en torno a cómo se utilizan los datos de los usuarios.

En octubre de 2021, Facebook anunció nuevas medidas para controlar informaciones de la cuenta por parte de aplicaciones de terceros.

Incluso, la opción de solicitar la eliminación de información personal de Facebook e Instagram.

Facebook mejoró la seguridad de sus sistemas y contrató expertos en privacidad y seguridad para garantizar la privacidad de los usuarios.

¡Si te gustó este post compártelo con alguien más!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *