Las personas que son diagnosticadas con el Síndrome de Asperger se caracterizan por una marcada alteración social, dificultades para comunicarse, y falta de empatía, y esto les impide comprender los sentimientos de los demás.
Estas personas que presentan el síndrome de Asperger y otros Trastornos del Espectro Autista (TEA), tienen actitudes que les convierten en personas especiales y únicas.
Sin impedimentos
Lo contrario a lo antes mencionado, muchos de ellos consiguen brincar esos obstáculos y salir adelante. Una prueba la representan muchos famosos y genios con alguna de estas alteraciones, que no tuvieron impedimentos para triunfar.
Además, poseen una cualidad cognitivo diferente, por el cual les cuesta encontrar sentido algunas situaciones y eventos.
Al mismo tiempo, gozan de un pensamiento basado en reglas, con dificultad en la capacidad de mantener la atención, aunque pueden ser absorbentes y auténticos eruditos.
Famosos con Asperger
Por ello, no es de extrañar que estas personas que han sido diagnosticadas con esta condición hayan conseguido éxito en sus vidas.
También, el actor Anthony Hopkins, la activista Greta Thunberg, el guionista Steven Spielberg, el artista plástico Andy Warhol, los actores de Matrix Keanu Reeves, y Dan Aykroyd estrella de Cazafantasma, y la actriz Daryl Hannah.
Igualmente, la participante del programa Britain’s Got Talent. Susan Boyle el novel de economía Vernon L. Smith, y como si fuera poco, el dueño de Microsoft Bill Gates y el director general de Tesla Motors Elon Musk, entre otros.
Por otro lado, los rasgos más destacados del Síndrome de Asperger son: silencios selectivos, miradas indiferentes, entonación robótica al hablar, apatía emocional y rechazo al contacto físico, muchos exhiben características similares, ningún Asperger es parecido a otro.
Una forma de vida
El Síndrome de Asperger no es una enfermedad y, por lo tanto, no se puede curar. Sin embargo, para que tengan una buena calidad de vida deben aprender y adquirir conductas para compensar sus conflictos de comunicación y su relación con otras personas.
Al mismo tiempo, podemos mencionar que las herramientas para esta condición son: mejorar las habilidades motrices, sociales y comunicativas, el entrenamiento cognitivo y otros.
Además de psicoterapia y medicación para el tratamiento de posibles comorbilidades, conocida como “morbilidad asociada”, un término para describir dos o más trastornos o enfermedades, que ocurren en la misma persona, entre las cuales están:
- Ansiedad.
- Depresión.
- Déficit de atención.
- Comportamiento obsesivo compulsivo.
- Dificultad para tomar de decisiones.
- Son directos y dicen lo que piensan.
- Problemas para entender las ironías y las bromas.
Para concluir, este tipo de tratamientos, diseñado para cada paciente, debe participar un equipo multidisciplinar, donde incluya la familia, la escuela y especialistas en el neurodesarrollo.
¡Si te gusto este post compártelo con alguien más!