El futbolista iraní Amir Nasr-Azadani fue condenado a muerte por apoyar las protestas en favor de las mujeres iraníes.
Irán vive una oleada de manifestaciones desencadenadas tras la muerte, el pasado 16 de septiembre, de Jina Mahsa Amini.
Una kurda iraní de 22 años fallecida tras su detención por la policía por infringir el código de vestimenta.
Estas manifestaciones han ido escalando, ahora los manifestantes solicitan la caída de la República Islámica, fundada por Ruholá Jomeiní.
La noticia fue confirmada este lunes 12 de diciembre por la Federación Internacional de Asociaciones de Futbolistas Profesiones (FIFPRO).
Desde la federación de futbolistas condenaron la ejecución y solicitaron a las autoridades iraníes eliminar dicha sentencia.
«FIFPRO está conmocionada por la información de que el futbolista se enfrenta a la ejecución en Irán”, dice un comunicado.
Solidaridad con el futbolista iraní
La sentencia se dio luego que Amir participara en las manifestaciones por sus libertades y los derechos de las mujeres.
“Nos solidarizamos con Amir Nasr-Azadani y pedimos la eliminación inmediata de su castigo», señaló el sindicato en el mismo comunicado.

Los disturbios comenzaron tras la muerte de Jina Mahsa Amini.
El exjugador de 26 años es acusado por el régimen del delito llamado como “moharebeh”, es decir, “enemistad con Dios”.
Su sentencia lo llevará a la ahorca, una ejecución que sufrió Mohsen Shekari (23), el pasado jueves 8 de diciembre.
Mientras que, este lunes 12 fue ejecutado el luchador Majid Reza Rahnavard sentenciado a muerte el 29 de noviembre.
Ahorcados en la ciudad santa Mashhad
Las ejecuciones se realizaron públicamente en la ciudad santa Mashhad por las mismas acusaciones que Amir, un juicio sin garantías.
Un medio denunció que la familia del futbolista ha sido amenazada por las fuerzas de seguridad de la República Islámica.
Si revelaban que el exfutbolista estaba detenido, noticia que finalmente ha recorrido el mundo.
Un internacional iraníes que acudió al Mundial de Qatar ha reaccionado ante las ejecuciones y las amenazas.
Se trata del portero Alireza Beiranvand, que pidió a través de Instagram que las penas fuesen revocadas.
Por otro lado, Asadolá Yafarí, presidente del Tribunal de Isfahán, confirmó la sentencia de Amir por “enemistad con dios”.
Y por su supuesta participación en la muerte de tres agentes de seguridad el pasado 16 de noviembre en Isfahán.
La ejecución de Shekari provocó nuevas protestas, como las del sábado cuando marcharon en silencio para condenar su ahorcamiento.
¡Si te gustó este artículo compartelo con alguien más!
Locura total