Los gases en el pecho se producen principalmente debido a la ingestión de aire durante la alimentación o la respiración.
Esto puede ocurrir por tragar aire de forma involuntaria al comer o beber, o por tragar aire excesivamente rápido.
También puede deberse a la fermentación de alimentos en el sistema digestivo, lo que produce gases como resultado.
Los alimentos ricos en fibra, bebidas gaseosas, masticar chicle, fumar y el estrés también pueden contribuir a la acumulación de gases en el pecho.
Estas acumulaciones de gases pueden causar molestias, generan presión y muchas veces suelen ser confundidos con un infarto.
En la mayoría de los casos, los gases en el pecho son inofensivos y suelen desaparecer con el tiempo o a través de eructos o flatulencias.
Sin embargo, si los síntomas persisten o son graves, es aconsejable buscar atención médica.
Es importante saber diferenciar cuando es un dolor por infarto o si son por tener gases acumulados, como también tener conocimiento si hay antecedentes en la familia.
Cuando los gases se acumulan en el pecho no solo se sienten en esa zona, sino que también se puede sentir dolor en la espalda y otras zonas del torso. Esto sucede ya que los gases se van corriendo por todo el cuerpo.
¿Por qué se producen los gases en el pecho?
En muchos casos, se producen por malos hábitos de comida, el consumo excesivo de bebidas con gas o por causas médicas.

Las razones por las que una persona puede padecer de gases en el pecho suelen ser muy variadas.
Estos se van acumulando en el pecho, lo que provoca una distensión de las asas intestinales y una compresión en la zona del diafragma haciendo que se activen los terminales nerviosos y se traduzca en dolor.
Los síntomas que una persona puede padecer o sentir están: Eructos, expulsión de gases, reflujo, ardor, y sensación de presión y otros.
Por otro lado, puedes aliviar o eliminar los gases con productos naturales con infusiones como manzanilla, anís estrellado, hinojo, tila, jengibre y menta.
Otras formas de aliviar los gases
-Evita alimentos que causen gases, como los frijoles, el brócoli, la coliflor, la cebolla, los refrescos y la cerveza.
-Come despacio y mastica bien los alimentos para evitar tragar aire.
-Evita el uso excesivo de chicles y caramelos, ya que pueden hacer que tragues aire.
-Beber agua y otros líquidos puede ayudar a mover los gases a través del sistema digestivo.
-El ejercicio regular, como caminar, puede ayudar a liberar gases atrapados en el sistema digestivo.
-Puedes probar a recostarte de lado o a acostarte con las rodillas dobladas hacia el pecho para ayudar a liberar los gases.
Visita nuestra sección de Farándula