CURIOSIDADES

Gastronomía venezolana cruza fronteras

Es cierto que la gastronomía venezolana se ha difundido por todo el mundo debido a la migración de los venezolanos.

A medida que muchos venezolanos han tenido que dejar su país en busca de mejores oportunidades y condiciones de vida, han llevado consigo su rica tradición culinaria.

Esto ha llevado a la apertura de restaurantes venezolanos en diversas partes del mundo y a la inclusión de platos venezolanos en los menús de restaurantes internacionales.

La arepa, por ejemplo, es uno de los platos más icónicos de la cocina venezolana y ha ganado popularidad en muchos países.

Lo más emblemático de la gastronomía venezolana

Algunos de los platos más emblemáticos de la cocina venezolana incluyen:

Gastronomía venezolana. magazinealdia.com

Arepas: Las arepas son una especie de pan redondo y plano, hechas generalmente de harina de maíz, que se pueden rellenar con una variedad de ingredientes como queso, carne mechada, pollo, jamón y queso, entre otros.

Gastronomía venezolana. magazinealdia.com

Pabellón Criollo: Este es uno de los platos más icónicos de Venezuela y consta de carne mechada, arroz, frijoles negros o caraotas y tajadas de plátano maduro.

Gastronomía venezolana. magazinealdia.com

Hecha de maíz y rellena de queso.

Cachapas: Las cachapas son similares a las arepas, solo que son más grandes y están hechas con maíz tierno y se sirven dobladas o enrolladas, generalmente rellenas de queso.

Gastronomía venezolana. magazinealdia.com

Son rellenas de carne, pollo, queso, jamón y otros ingredientes.

Empanadas: Las empanadas venezolanas son rellenas de una variedad de ingredientes, como carne, pollo, queso, jamón y el famoso pabellón, el plato típico venezolano. Se fríen hasta que queden crujientes y son muy populares en todo el país.

 

Gastronomía venezolana. magazinealdia.com

Son palitos de queso envueltos en masa y fritos.

Tequeños: Estos son palitos de queso envueltos en masa y fritos hasta que estén dorados y crujientes. Suelen servirse como aperitivo con alguna salsa casera o guasacaca.

Gastronomía venezolana. magazinealdia.com

La hallaca es un plato típico de la temporada navideña en Venezuela

También te puede interesar leer: H&M rinde homenaje a Venezuela

Hallaca: Este es un plato típico de la temporada navideña en Venezuela. Consiste en una masa de maíz rellena de carne, cerdo, aceitunas, pasas y otros ingredientes, que se envuelve en hojas de plátano y se cocina al vapor.

Cruzando fronteras

Esta difusión de la gastronomía venezolana a través de la diáspora es una forma importante de preservar la cultura y las tradiciones del país, además de ser una manera deliciosa de compartir la riqueza culinaria venezolana con el mundo.

Incluso en lugares inesperados como Japón, se puede encontrar el famoso restaurante Tokio Arepa, que ofrece una variada selección de platos venezolanos, como las deliciosas arepas, cachapas, tequeños y empanadas.

Australia también ha caído bajo el encanto del sabor venezolano, con lugares como Papelón Melbourne, que cautivan a quienes lo visitan con su menú repleto de platos tradicionales venezolanos, incluyendo el pabellón criollo, guasacaca y, por supuesto, las arepas.

Incluso en lugares tan lejanos como Tailandia, concretamente en Bangkok, el restaurante Funky BKK Kitchen ofrece una experiencia única en cuanto a la comida venezolana se refiere.

Si te encuentras de viaje y deseas saborear la comida venezolana, no te preocupes, pues existe un portal gastronómico llamado «restaurantes venezolanos» que agrupa a más de 400 locales de comida venezolana en todo el mundo.

A pesar de que algunos de ellos hayan tenido que cerrar, este registro atestigua el logro de numerosos emprendedores criollos que hicieron realidad su sueño de establecer un rincón que les conecte con su país natal.

México no se podía quedar por fuera, el país azteca recibió con gusto la gastronomía venezolana, en cada ciudad podrán encontrar un restaurantes de comida rápida y con una gran variedad de los platos más emblemático de Venezuela.

Este es el top 5 de los locales con gastronomía venezolana que aparecen en su ranking:

–Arepados, en Aruba

–Auyama, en Alemania

–Arepas de Lyna, en República Checa

–Pepa L`Arepa, Italia

–Cylantros, Venezuela Kennesaw, Georgia

–Salto Angel Gourmet , Guatemala

–Háblame venezolano, Cumbres, Monterrey, México

–Sueños al horno, Barrio Antiguo, Monterrey, México

Revisa nuestra sección de Curiosidades

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *