NOTICIAS

Gobierno de Biden evalúa aumentar la cantidad de refugiados

El Gobierno de Biden está considerando aumentar la cantidad de refugiados que serán admitidos en Estados Unidos para el año 2024, según una fuente familiarizada con el tema.

Durante la administración de Biden, inicialmente se intentó aumentar el límite de refugiados admitidos, pero luego se retrocedió y se mantuvo en un número similar al de la administración anterior de Trump.

Esta situación causó preocupaciones por la capacidad de procesamiento en la frontera y otros factores políticos.

Biden aborda la crisis de refugiados

La inmigración es un tema políticamente delicado para el presidente Joe Biden, pero la admisión de refugiados en EE.UU. suele contar con un acuerdo bipartidista.

Es probable que esta semana el tema vuelva a estar en primer plano cuando Biden se dirija a los líderes mundiales en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Refugiados. magazinealdia.com

Agencias de la ONU, ONG y asociaciones civiles colaboran con los refugiados en EEUU.

También te puede interesar leer: 103 millones de refugiados en el mundo

Y tal vez reafirme su liderazgo en la escena mundial, donde Estados Unidos ha encabezado históricamente la aceptación de refugiados.

El límite máximo de refugiados dicta cuántos de ellos pueden ser admitidos en EE.UU., pero el Gobierno no está obligado a alcanzar esa cifra.

El año pasado, Biden fijó la cifra en 125.000 refugiados. Las autoridades no alcanzarán ese objetivo, pero el reciente aumento de las admisiones renovó el programa entre los defensores de los refugiados.

Las fuentes advirtieron que es probable que el Gobierno mantenga el tope de 125.000 refugiados en el próximo, acercarse a esa meta en los próximos meses marcaría un hito significativo.

Durante años, Estados Unidos superó a otros países en la cifra de admisión de refugiados, permitiendo la entrada de millones de personas desde la Ley de Refugiados de 1980.

El programa sufrió un golpe bajo el mandato de Donald Trump, que recortó el número de refugiados autorizados a entrar en EE.UU, y durante la pandemia, provocó suspensión temporal de estos programas.

Programa de reasentamiento

En una declaración con motivo del Día Mundial del Refugiado de este año, Biden subrayó los esfuerzos de su Gobierno para reconstruir el programa de admisión de refugiados.

Dijo que Estados Unidos planeaba dar la bienvenida a 125.000 refugiados el próximo año. «Acoger a refugiados forma parte de lo que somos como estadounidenses».

Refugiados. magazinealdia.com

La odisea de miles de inmigrantes en busca de refugio en EE.UU.

«Nuestra nación fue fundada por quienes huían de la persecución religiosa. Cuando tomamos medidas para ayudar a los refugiados de todo el mundo, y los incluimos, honramos ese pasado y somos más fuertes por ello», dijo Biden.

El límite de refugiados debe consultarse con el Congreso antes de que finalice el año fiscal. Se espera que altos funcionarios del Gobierno se reúnan con los legisladores a finales de mes, según otra fuente familiarizada.

«El Departamento de Estado comparte la visión del presidente de un programa estadounidense de reasentamiento de refugiados que refleje la generosidad y los valores fundamentales de Estados Unidos», dijo un portavoz del Departamento de Estado en un comunicado.

En sus primeros meses en el cargo, Biden elevó el límite máximo a 62.500 tras las rápidas críticas recibidas por el plan inicial del Gobierno de mantener el límite más bajo de la era Trump.

Más tarde, elevó el tope a 125.000, lo que está en línea con un compromiso que hizo en un discurso de política exterior en el Departamento de Estado en 2021.

Han admitido más de 51 mil refugiados

El proceso de admisión de refugiados es arduo y puede tardar años en completarse. Al 31 de agosto, EE.UU. había admitido a 51.231 refugiados, según los últimos datos federales.

Aunque lejos del techo de 125.000, las admisiones desde el pasado octubre son más del doble de las de todo el año fiscal 2022.

Refugiados. magazinealdia.com

La inmigración es un tema políticamente delicado para el presidente Biden.

«Solo en los últimos 11 meses, más personas han encontrado seguridad en suelo estadounidense a través de esta vía que en  años anteriores», dijo O’Mara Vignarajah, presidente y CEO del Servicio Luterano de Inmigración y Refugiados, refiriéndose al programa de admisión de refugiados.

Según la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), hay más de 35 millones de refugiados a nivel mundial.

Los defensores de los refugiados atribuyen este repunte a los esfuerzos del gobierno de EE.UU. por resolver los cuellos de botella del sistema, así como a un nuevo programa que permite a grupos de ciudadanos particulares patrocinar a refugiados de todo el mundo.

Visita nuestra sección de Noticias 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *