Honda tiene toda la experiencia en la fabricación de motocicletas y otros vehículos distintos de automóviles, además, de extensa.
Destacando el modelo Motocompo de los años 80, que era una motocicleta diseñada para ser resguardada en el maletero de los modelos Today y City de esa época.
Este ingenioso vehículo de dos ruedas, desarrollado por Honda Motor Co., se destacó por su diseño innovador y funcionalidad inteligente.
Aunque su producción fue relativamente corta, el Honda Motocompo dejó una huella duradera en la historia de la movilidad urbana y sigue siendo recordado como un ejemplo de ingeniería creativa.
Con un concepto similar en desarrollo, buscando abordar la movilidad urbana a corta distancia, la marca nos presenta ahora el Honda Motocompacto.
Se trata de un scooter eléctrico plegable que forma parte de la estrategia de descarbonización de la reconocida marca.
También te puede interesar leer: Moonwalkers: Los patines robóticos
Recargable con comodidad
El Honda Motocompacto tiene un aspecto similar al de una maleta de mano, pero con dimensiones ligeramente mayores, con una altura de 89 centímetros y una longitud de 96 centímetros.

El objetivo del Honda Motocompacto es la micro movilidad.
Su peso es de 18.7 kilogramos y se puede plegar, incluyendo el asiento, el manillar, las ruedas y está construido en aluminio para resistir golpes.
El objetivo del Honda Motocompacto es la micro movilidad, ya sea para desplazarse al trabajo, a la escuela o para moverse en áreas grandes como fábricas o campus universitarios.
Viene con un cable de carga que se conecta a una toma de 110 voltios, similar al cargador de un teléfono celular.
Con la batería completamente cargada, puede recorrer 19 kilómetros y se recarga en 3 horas y media.
Honda Motocompacto: Compacto y portátil
El Motocompacto presentaba un plegado revolucionario que lo convertía en un paquete compacto y portátil cuando no estaba en uso, lo que lo hacía perfecto para el espacio limitado en las ciudades congestionadas.
El scooter Motocompacto alcanza una velocidad máxima de 24 km/h, que se puede monitorizar a través de un velocímetro digital en el manillar, donde también se muestra información de la batería y las luces.
De manera adicional, todo esto se puede controlar mediante una aplicación con conexión Bluetooth.
Las ventas del Honda Motocompacto comenzarán de inmediato en el sitio web motocompacto.honda.com, o en los distribuidores de Honda y Acura en Estados Unidos en noviembre, a un precio de $995 dólares, que equivale a $17,013 pesos.
Visita nuestra sección de Tecnología