NOTICIAS

Huracán “Hilary” deja luto en Baja California

El paso del huracán «Hilary» ya ha dejado una estela de devastación en su trayectoria por la península de Baja California, México.

Trágicamente, se ha confirmado la pérdida de una vida en la comunidad de Santa Rosalía, en Baja California Sur, cuando un vehículo fue arrastrado por un arroyo provocado por las lluvias en la región. El huracán impactó en las primeras horas del domingo 20 de agosto.

A las 4:30 de la madrugada (hora del centro de México), el ojo del huracán avanzó sobre la costa de Punta Eugenia y atravesó las islas Natividad y Cedros.

Luego, se retiró hacia el mar, según informaciones del Servicio Meteorológico de México.

Huracán “Hilary” se degrada

En las últimas horas, el ciclón ha experimentado un proceso de degradación, pasando de su categoría inicial 4 en la escala Saffir-Simpson a convertirse en una tormenta tropical, mientras se aproxima a las costas.

Este cambio en la intensidad del fenómeno ha sido un recordatorio de la volatilidad y la naturaleza impredecible de los eventos climáticos extremos.

«Hilary« exhibe vientos sostenidos de 110 kilómetros por hora y ráfagas que alcanzan los 140 kilómetros por hora, mientras acelera su marcha a una velocidad de 41 kilómetros por hora.

Se anticipa que este huracán toque tierra al mediodía en la comunidad de San Quintín, situada en Baja California.

Huracán "Hilary". magazinealdia.com

El paso del huracán Hilary continuará generando lluvias intensas en el sur del estado de California.

En el último informe meteorológico de las 9:00 horas, «Hilary» se encontraba a una distancia de 80 kilómetros de Cabo San Quintín.

Los pronósticos meteorológicos indican que una vez en tierra, este fenómeno se transformará en una tormenta tropical.

“Lluvias catastróficas”

Mientras que el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos ha emitido advertencias sobre las posibles lluvias «catastróficas» y las amenazantes inundaciones que «Hilary» podría ocasionar en Baja California y en el sur del estado de California.

Desde San Quintín, se prevé que la tormenta avance hacia el norte de la península, impactando en Ensenada, Rosarito y Tijuana, para luego cruzar la frontera entre México y Estados Unidos, y finalmente llegar a San Diego.

El paso de «Hilary» continuará generando lluvias intensas en el sur del estado de California, donde ya se ha emitido la primera alerta de tormenta tropical en la historia de la región.

La amenaza de este fenómeno climático resalta la importancia de estar preparados para enfrentar eventos extremos y tomar medidas de precaución ante inundaciones y otros peligros asociados.

El Gobierno de México ha establecido 37 refugios en las ciudades principales de la península. Asimismo, el Ayuntamiento de Tijuana ha tomado la decisión de cerrar al público Playas de Tijuana, uno de los lugares de recreación más concurridos en la ciudad fronteriza.

Para hacer frente a las consecuencias de las intensas precipitaciones, se ha activado el plan DN-III del Ejército mexicano, movilizando a 18.000 soldados con el fin de brindar ayuda a la población afectada.

Huracán "Hilary". magazinealdia.com

Hilary provocará fuertes vientos y alto oleaje en varios estados de la costa del pacífico mexicano.

Temporadas de huracanes

La temporada de huracanes en el Pacífico se inicia en mayo de cada año —el 1 de junio en el caso del Atlántico— y concluye a finales de noviembre.

Este año comenzó con el ciclón Adrián y la tormenta tropical «Bret». «Adrián» se aproximó a México desde la zona del Pacífico, mientras que «Bret» lo hizo desde la región del Atlántico.

Estos eventos fueron seguidos por otros fenómenos climáticos, como el huracán «Beatriz», que amenazó las costas del oeste mexicano con vientos de 120 kilómetros por hora y finalmente se disipó frente a las costas de Jalisco.

La sucesión de estos eventos destaca la importancia de estar preparados y ser conscientes de los riesgos asociados a la temporada de huracanes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *