SALUD

Importancia de masticar ¿Cúal es el número mágico?

Muchos de nosotros comemos mientras miramos televisión o navegamos en el celular. Pero vale la pena prestar atención a la cantidad de veces que debemos masticar la comida y que se debe aplicar el número mágico.

Especialmente si notas que has comido tan rápido en tan solo unos minutos, sin poder disfrutar ni saborear tu comida.

Algunos expertos dicen que masticar la comida o cada bocado unas 30 veces. Pero, aclaran que este «número mágico» no funcionará para todos los alimentos.

Por ejemplo, una fresa o un plátano (cambur) requerirá mucho menos cantidad, esfuerzo y tiempo para masticar que un trozo de carne.

En un artículo para la plataforma de nutrición, la dietista registrada Natalie Rizzo recomendó que «en lugar de mentalizar algún número, las personas deben masticar la comida hasta que sea pequeña para tragarla fácilmente».

“Vale la pena incluso reducir la velocidad con la que se comen los alimentos, que es también conocida como ritmo de alimentación”, agregó Rizzo.

Existen estudios que sugieren que comer más lentamente de lo normal puede ser una herramienta útil para perder peso considerablemente.

Te puede interesar leer: Beneficios de comer palomitas de maíz

¿Cuánto debo masticar la comida?

Hay que masticar cada bocado de comida hasta que ablande y pierda su textura, dijo la nutricionista en la entrevista.

Masticar la comida. magazinealdia.com

Los especialista recomiendan masticar la comida, disfrutar y saborear cada bocado.

La dietista y portavoz de la Asociación Dietética Británica, Nichola Ludlam-Raine, previamente afirmó que masticar y comer según el número 20 es clave.

En sus propias palabras detalló «para quienes han experimentado una cirugía bariátrica, aplicamos la regla 20:20:20:20: tome un bocado del tamaño de una moneda de mayor denominación, mastique 20 veces, deje los utensilios 20 segundos entre bocado y dedique 20 minutos para consumir la comida».

«Este enfoque es beneficioso no solo para aquellos que han pasado por cirugía para adelgazar, sino que puede ser útil si experimenta saciedad después de comer, sufre de hinchazón, gases en exceso o si siente deseos de más comida», agregó.

Riesgos de no masticar lo suficiente

Existen diversos riesgos asociados a la masticación inadecuada, algunos de los cuales son más graves que otros. Uno de los problemas que puede surgir es el exceso de ingesta de alimentos.

Rizzo por su parte sugiere que comer a un ritmo más acelerado puede llevar a una mayor ingesta de energía, que se asocia con el aumento de peso.

Te puede interesar leer: Comer pan: A quiénes no les beneficia

Masticar la comida. magazinealdia.com

La velocidad a la que comemos juega un papel muy importante a la hora de procesar los alimentos y cómo nos afectan.

También destacó que la acción de masticar desencadena la producción de enzimas y ácido clorhídrico en el cuerpo, esenciales para descomponer los alimentos.

Si no se produce suficiente ácido en el estómago debido a la falta de masticación adecuada, es probable que se experimenten problemas como gases e hinchazón.

Otro problema relacionado con la ingestión de alimentos sin masticarlos bien es la dificultad en la absorción de nutrientes por parte del cuerpo.

La nutricionista explicó que para que el organismo pueda asimilar los nutrientes, es necesario descomponer los alimentos en moléculas más pequeñas, como azúcares simples y aminoácidos.

Por otro lado, Rizzo advirtió que la falta de masticación suficiente puede confundir al resto del sistema digestivo, lo que puede dar lugar a síntomas como: Diarrea, gases, acidez, reflujo ácido, náuseas, irritabilidad, indigestión y dolores de cabeza.

Para mejorar tu experiencia durante las comidas, Rizzo considera los siguientes consejos:

  • Deja los cubiertos después de cada bocado y recógelos después de tragar
  • Sé consciente al comer para saborear la comida
  • Presta atención a sus aromas y sabores
  • Bebe agua con regularidad durante la comida
  • Opta por alimentos más sólidos en lugar de opciones trituradas o en puré
  • Ignora cualquier dispositivo, estas distracciones llevan a comer más rápido.

Visita nuestra sección de Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *