El jengibre es una planta originaria de Asia, concretamente de China e India, donde se ha utilizado desde hace más de 5.000 años como medicamento natural debido a sus propiedades curativas y su sabor picante y aromático.
Entérate cuales son las propiedades de la planta asiática

El jengibre es una planta de origen asiático como muchas propiedades.
Entre los beneficios del jengibre se encuentran sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas, siendo muy efectivo en casos de dolor muscular, artritis o enfermedades crónicas.
Además, también es un excelente aliado para problemas digestivos y gastrointestinales, ya que ayuda a mejorar la digestión, reduce la acidez estomacal y elimina los gases.
Por otro lado, el jengibre también es un potente estimulante del sistema inmunológico, y puede ayudar a prevenir enfermedades respiratorias y resfriados gracias a su capacidad para combatir virus y bacterias.
Recetas con jengibre
Existen múltiples formas de añadir jengibre a nuestra dieta. A continuación, te dejamos algunas recetas con jengibre para cuidar tu salud:
- Té de jengibre: calienta agua en una tetera y añade un trozo de jengibre fresco pelado. Deja infusionar durante unos minutos y añade miel y limón al gusto.
- Batido de jengibre y mango: tritura un mango maduro con media taza de yogur natural, una cucharada de miel y una cucharadita de jengibre fresco rallado.
- Sopa de zanahoria y jengibre: pica una cebolla y un diente de ajo y sofríelos en una olla con aceite. Añade varias zanahorias peladas y troceadas, una cucharada de jengibre fresco rallado y un litro de caldo de verduras. Deja cocer a fuego lento hasta que las zanahorias estén tiernas y tritura hasta obtener una textura suave.
- Smoothie de plátano y jengibre: mezcla un plátano maduro, media taza de leche de coco, una cucharada de miel y una cucharadita de jengibre fresco rallado.
No dudes en incorporar el jengibre a tu dieta para aprovechar todos sus beneficios para la salud. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá!