La bicicleta fue inventada por Karl Freiherr, mientras que la bicicleta con rueda partida a la mitad la inventó Sergei Gordieiev.
Ese primer modelo no se parece en nada a lo que inventó el ruso con una de sus ruedas partida en dos partes y que además funciona.
Con los años la bicicleta ha evolucionado mucho, hasta llegar a la inusual creación del inventor ruso Sergei Gordieiev.
La inusual bicicleta tiene la rueda trasera partida a la mitad, que revolucionó las redes sociales, las matemáticas y la mecánica.
Bicicleta con rueda partida a la mitad
En un video en YouTube Gordieiev mostró el paso a paso de la creación de su novedosa bicicleta, este no es su único invento.
Pues, también construyó una máquina de gaseosa de cartón y un enorme cuchillo para filetear embutidos, jamones, entre otros.
La bicicleta a parte de ser un transporte útil, económico, ayuda al medio ambiente y ofrece beneficios saludables.
Posiblemente, podamos tener en un futuro no muy lejano, la creación del ruso Gordieiev.
Gordieiev con una menta creativa ha causado sensación en las redes, su innovación fue publicado por su canal The Q en YouTube.
En su canal, ha subido sus inventos originales, como su bicicleta con la rueda trasera partida en dos.
El invento ha generado más 60 millones de visitas, unos 25 mil comentarios, unos 12 millones de suscriptores y muchos like.
El paso a paso
Gordieiev comienza el video en una bicicleta recorriendo las calles, hasta que, al intentar subir una banqueta el rin delantero se dobla.
Es en ese momento que le viene una idea y lo pone en marcha en su taller.

La bicicleta con rueda partida a la mitad es totalmente funcional.
En el video, corta los rines y las llantas a la mitad, las rellenó con una manguera resistente para suplantar la cámara de aire.
Seguidamente, soldó dos tubos a la base de la bicicleta para alargarla y poder colocar la rueda trasera partida.
Después colocó una nueva llanta delantera, una cadena larga y listo.
Sergei se las ingenió para que las dos medias ruedas giraran coordinadas, una mitad toca el suelo mientras la otra está en el aire.
Concluido el proceso, se subió a la bicicleta para comprobar su funcionalidad y así lo deja ver en su recorrido durante el video.
Lo que surgió de un paseo rutinario al doblar una rueda, terminó en el taller con una inusual idea que se volvió tendencia.
Para concluir, vale resaltar que las dos mitades de la rueda trasera funcionan como si fueran una.
Lo innovador de la bicicleta es que la rueda de dos partes no utiliza aire.
¡Si te gustó el post compartelo con alguien más!
Interesante artículo quien lo iba a imaginar que algo así existiera y que funciona jejeje
Es una bicicleta muy interesante…
Que artículo tan interesante la verdad no tenía conocimiento de este invento y menos que funcionará ,creo que estos artículos son los que tienen la atención de nosotros los felicito
Muchas gracias, la idea es presentarle temas de interés e innovadores, gracias por su aporte