Por si no lo sabias, existen estudios que revelan que los colores influyen mucho en el estado de ánimo del individuo, pero, científicamente no curan.
Sin embargo, los tratamientos como la cromoterapia son utilizados como terapia alternativa visual. Por esa razón, dale un giro positivo a ese estado de animo cada mañana leyendo este post.
Lo que si está claro, es que los colores pueden cambiar nuestras emociones. Las tonalidades aunque no lo creas sí influyen en un pequeño porcentaje.
Por otro lado, el color ha sido utilizado a lo largo de la historia por la humanidad para expresar emociones. Por ejemplo, el arte ha sido uno de los que más ha sabido utilizar este elemento para transmitir sensaciones y emociones.
La publicidad y el marketing, son los otros campos que ha investigado la psicología del color. Los productos que nos presentan están enmarcado con unos precisos colores, en función de atrapar las emociones del consumidor.
Los colores en la cromoterapia
Para conocer mejor la función de los colores a los estados de ánimo, podemos decir que el rojo por ejemplo, evoca pasión, amor y despierta fuertes emociones, mientras que el amarillo da claridad y es muy llamativo en la ropa.

Los colores no hacen milagros pero contribuye a mejorar las emociones.
Azul, verde y violeta
Son colores sedantes, que trasfieren tranquilidad e incitan a la relajación. Estos tres tonos son ideales para llevar en las prendas en las entrevistas de trabajo, ya que transmiten responsabilidad, transparencia y sinceridad.
El verde por la naturaleza, el azul por el cielo y el mar y el violeta elegante de las flores. Todos ellos llevan el mensaje de curación emocional. Ideales para poner en las paredes para lograr el relax.
Blanco y Beige
Por otro lado, el blanco y beige son colores neutros, ambos son símbolos de pureza y simplicidad, son tonos perfectos para las paredes de tu hogar, o un sitio donde busques la mayor concentración posible. Estos colores no producen cambios emocionales.
Rosa y Fucsia
Este color es ideal para llevar si necesitas que alguien confíe en ti para algo bueno, obviamente. En cuanto a las decoraciones, se utiliza en la habitación de las niñas, porque está asociado a la infancia.
En cambio, el fucsia no solamente está asociado con la inmadurez intelectual, ya que es un color muy empleado para simbolizar altruismo, bondad y sensibilidad al igual que el rosa.
Negro y Gris
El negro y el gris son los colores tristes de la gama, pero en el outfit el negro es poder, control y elegancia, se relaciona a la noche, por esta razón siempre escogemos este color para las fiestas.
El color gris también aporta tristeza como el negro, pesimismo y malas vibraciones. Pero, en la vestimenta tiene un significado de independencia, desconfianza, desánimo, aunque también transmite profesionalidad y seriedad.
Finalmente, no es que los colores sean sanalotodo, pero sí ayudan a que mejores tus emociones. Como puedes ver, por esta razón tenemos que ser pictóricamente precavidos al vestir y decorar nuestro hogar.
¡Haz que los tonos jueguen un papel muy importante a tu favor y mejora tu estado de ánimo!
¡Si te gustó este post te invitamos a compartirlo con alguien más!.