NOTICIAS

México endurece sus leyes antitabaco

Las imágenes están sujetas a los derechos del autor.

El gobierno de México endurece sus leyes antitabaco para reducir los efectos negativos del tabaquismo en la salud pública.

Vale mencionar que el 16 de diciembre, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expidió un decreto.

En el que se reformaron, añadieron y derogaron varios artículos del Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco.

Con el objetivo endurecer las leyes antitabaco relacionado con el consumo y publicidad de los productos de tabaco, especialmente, los cigarros.

Dichos cambios, entraron en vigor 30 días después de la publicación del decreto, se pusieron en marcha de manera oficial a partir del domingo.

Por tanto, los lugares donde está prohibido fumar en México son los siguientes:

  • Patios
  • Terrazas
  • Balcones
  • Parques de diversiones
  • Área de juegos o lugares donde permanezcan niñas, niños y adolescentes
  • Parques de desarrollo urbano
  • Eventos deportivos
  • Playas
  • Centros de espectáculos y entretenimiento
  • Canchas
  • Estadios
  • Plazas comerciales
  • Mercados
  • Hoteles
  • Hospitales
  • Centros de salud
  • Clínicas médicas
  • Sitios o lugares de culto religioso
  • Lugares de consumo o servicio de alimentos
  • Paraderos de transporte

¿Dónde no entra la Leyes antitabaco?

El artículo 60 de la Ley del Control del Tabaco indica que «las zonas para fumar serán en espacios al aire libre”.

“En las cuales está prohibido brindar la prestación de servicio, consumo, entretenimiento o actividades sociales y esparcimiento».

La nueva legislación contempla que las zonas exclusivas para fumar deben estar separadas físicamente del resto.

Y que se encuentren al menos a diez metros de distancia del lugar de congregación.

Las leyes antitabaco también incluye medidas para prevenir el acceso del tabaco a los jóvenes, como la prohibición de la venta de tabaco a menores de 18 años.

Las nuevas leyes antitabaco tiene como objetivo reducir el número de personas que comienzan a fumar a temprana edad.

Según un estudio reciente, más del 25% de los adolescentes en México han experimentado con el tabaco alguna vez en sus vidas.

Al prohibir la venta a menores de 18 años, se espera reducir el acceso a los productos del tabaco entre los jóvenes.

¿Cuáles son las sanciones?

Se ha establecido que, si fumadores o establecimientos incumplen con las disposiciones del reglamento, se harán acreedores de una sanción administrativa.

Leyes antitabaco. magazinealdia.com

Prohibido fumar en las plazas comerciales es una las restricciones de las leyes antitabaco.

Tal como establece el Título Séptimo de la Ley General para el Control del Tabaco.

Hay cuatro tipos de sanciones si incumples con la nueva ley:

Amonestación con apercibimiento: es la más leve de todas.

Multa: puede ser 100 veces del salario mínimo y 4.000 veces el salario para establecimientos.

Los establecimientos deben cumplir con la etiqueta de un espacio 100% libres de humo. Si hay reincidencia, la multa se duplicará.

Clausura temporal o definitiva del local que se determinará según los artículos 425 y 426 de la Ley General de Salud.

Arresto hasta por 36 horas: el arresto se determinará de acuerdo con el artículo 427 de la Ley General de Salud.

¡Si te gustó este post compártelo con alguien más!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *