Con las actividades del aniversario 426 de la fundación de Monterrey, capital de Nuevo León que se celebra el 20 de septiembre, las autoridades locales esperan romper un Récord Guinness donde prepararon varias actividades para el disfrute de los habitantes y celebrar la fecha.
El alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, informó que las actividades se realizarán el domingo 11, donde incluye entre otras cosas, una cabalgata, presentaciones artísticas folclóricas, gastronomía y el establecimiento de una marca mundial, entre otros eventos.
La programación estará a cargo de las Direcciones de Cultura, la Secretaría de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva, y la de Turismo, de la Secretaría de Desarrollo Económico.
“Estamos invitando a todos los habitantes de Monterrey, a celebrar esta fecha tan importante para nosotros, disfruten de esta programación en familia y de toda la gastronómica, cultura, recreativa, deportiva y hospitalaria que le tenemos preparados en Monterrey”, indicó Colosio.
Más de 700 jinetes
Explicó que se conmemorará el aniversario con una cabalgata, el recorrido a caballo lo realizarán más de 700 jinetes de las agrupaciones: Los Cabalgantes de Nuevo León A.C., Federación Mexicana de Cabalgantes, Unión de Cabalgantes de la Región Citrícola, Federación Nacional de Cabalgantes Cimarrones y otros.

Autoridades esperan registrar récords Guinness con el aniversario de Monterrey.
Además, se pretende registrar un Récord Guinness de “El baile folclórico mexicano más grande”, con el apoyo de CONARTE y con una coreografía dirigida por el maestro Jaime Guerrero en la que participarán mil 600 bailarines de agrupaciones de todo el país en la Plaza Zaragoza.
Continuando con la programación, también se llevará a cabo un festival musical en el Arco de la Independencia que está en Pino Suarez y Calzada Madero, con la actuación de grupos de varios géneros musicales para todos los gustos como La arrolladora banda Limón, Tropical Panamá, El Plan, Kinky, y un grupo sorpresa.
«El Corazón de Monterrey»
Al final del domingo 11, se estará proyectando el video mapping: “El Corazón de Monterrey”, la presentación de un espectáculo de luces, sonido y bailes representativos que cuentan el nacimiento de Monterrey y toda su historia hasta la actualidad.
“Esta celebración es precisamente un testimonio que caracteriza a Monterrey, desde su folclor, sus costumbres norteñas, y de trabajo ha hecho de esta ciudad vibrante el polo económico, cultural, académico y deportivo en que se ha convertido el día de hoy”, resaltó.
En el marco de estas festividades, recordó que el 18 de septiembre se realizará la tradicional carrera 21k, que se extendió a más participantes con un 1, 5 y 10k, además se amplió la inscripción que estado limitado a tres mil competidores.
También, retomarán la entrega de la Medalla al Mérito “Diego de Montemayor” para reconocer a los regiomontanos más destacados, durante una Sesión Solemne de Cabildo, la cual se había suspendido por motivos de la pandemia.