El Palacio de Buckingham anunció a través de un comunicado la muerte de la reina Isabel II de Inglaterra en el castillo de Balmoral, Escocia, rodeada de sus familiares más cercanos.
La monarca con el reinado más largo de su historia cumplió 70 años al servicio del trono.
Bajo el nombre de Elizabeth Alexandra Mary, para sus amigos «Lilibet», nació el 21 de abril de 1926. Fue hija de Isabel Bowes-Lyon y del príncipe Alberto, duque de York, quien más tarde fue el rey Jorge VI.
Isabel II asumió su reinado el 6 de febrero de 1952 y coronada el 2 de junio de 1953.
Sus hijos, el heredero al trono, el príncipe Carlos (73), la princesa Ana (72), el príncipe Andrés (62), y el príncipe Eduardo (58), se encontraban en Balmoral al momento de su deceso.
También viajaron los hijos del príncipe Carlos, el príncipe William, y el príncipe Harry.
Rey Carlos III
Carlos, ahora ex príncipe de Gales, llega inmediatamente al trono británico a sus 73 años. El heredero de la reina Isabel II acogerá el nombre de Carlos III para su mandato real.
«La Corona hoy pasa, como ha sucedido por más de mil años, a nuestro nuevo monarca, nuevo jefe de Estado, su majestad el rey Carlos III», dijo la primera ministra, Liz Truss, en una declaración al país.

Su última aparición pública fue para recibir a la nueva ministra Liz Truss.
Ciertamente, el príncipe Carlos como el Príncipe William venían cumpliendo con los deberes de la reina.
Ambos habían sido activados como consejeros de Estado, donde Isabel II como monarca delega su poder soberano para fines específicos, y tenían que estar disponibles para esas funciones.
Carlos es el primero en la línea de sucesión al trono británico y por ser el hijo mayor de la reina es quien más ha esperado, pues es heredero desde los 3 años.
Es el primero en obtener un título universitario y desde 2005, está casado con Camilla, la duquesa de Cornualles.
Salud en decaimiento
Mientras tanto, la salud de la Reina Isabel II había alertado a sus médicos durante el último año antes del anuncio de hoy de que había sido puesta bajo atención médica y que, estaban muy preocupados por su salud.
El cambio en su salud se produjo en octubre 2021, cuando la monarca canceló un viaje a Irlanda y tuvo que ser llevada a hospital donde pasó la noche.
Desde entonces ha visitado el hospital, pero de forma ambulatoria. También, venía experimentando problemas de movilidad continuos.
Su última aparición pública fue el martes 6, cuando recibió a Boris Johnson, primer ministro saliente y a la nueva primera ministra Liz Truss.
El acto se realizó en Balmoral para evitarle a la reina el viaje por su condición de salud. La Reina fue fotografiada de pie y sonriente junto a los visitantes y en todo momento usó un bastón.
Sin embargo, en mayo de este año la reina estuvo en el acto inaugurar de una línea de metro con su nombre y recorrió también la exposición floral del barrio londinense de Chelsea.
Operación Puente de Londres
Luego del comunicado sobre el fallecimiento de la Reina de la Casa Real británica, retomaron los detalles de la “Operación Puente de Londres”, nombre en código del plan oficial para el funeral de Isabel ll, el cual fue diseñado hace década.
La operación tiene que estar acompañada de un mensaje que diga «London Bridge está caído».
Los preparativos consisten en un despliegue diplomático y ejecutivo de 10 días, planeado con mucho detalles y cuidado que se pondrá en marcha en los primeros momentos de su fallecimiento.
Que corresponde a nueve días de luto, procesiones ante su féretro, mientras que en el noveno día el Big Ben sonaría su campana a las 9 am.
Los servicios conmemorativos se llevarán a cabo en la Catedral de San Pablo. Los restos de la reina estarán enterrados en el castillo de Windsor.