NOTICIAS

Ola de calor: Entérate por qué se produce

En las últimas semanas las noticias del mundo apuntaron a España. Un país sometido por una ola de calor que ha dejado a su paso más de 500 fallecidos.

Récords históricos marcaron los termómetros por las altas temperaturas, durante la primera quincena del mes de julio 2022, causadas por el fenómeno atmosférico.

Pero, ¿Qué es una ola de calor y qué la produce? En este post te contamos las causas y consecuencias de esta condición atmosférica. Además, tenemos recomendaciones para enfrentar las altas temperaturas.

Descubre qué es una ola de calor

Se trata de una condición atmosférica que se genera cuando las temperaturas logran alcanzar índices extremos. Por lo general, una ola de calor se produce en una época determinada del año por la migración, de un continente a otro, de una masa de aire caliente.

Durante el séptimo mes del 2022 este fenómeno atacó con fuerza al continente europeo. España y Francia fueron los países más afectados por las altas temperaturas, con picos más elevados entre el 10 y el 16 de julio.

¿Sabes que causa una ola de calor?

Científicamente se habla de una ola de calor cuando existe un intercambio entre una masa de aire frío y una masa de aire caliente.

El cambio climático se considera el principal responsable de estas variaciones en la temperatura, que incluso pueden ser mortales.

Citando a la Agencia Estatal de Meteorología, una ola de calor es un evento que puede durar tres días consecutivos.

Durante este episodio climatológico, por lo menos el 10% de las estaciones registran temperaturas máximas sobre el percentil del 95% .

Esto en comparación con  las temperaturas máximas regulares diarias, que se registraron durante los meses de julio y agosto, periodo 1971-2000.

No se puede hablar de una ola de calor sólo cuando existen temperaturas muy altas. Según lo que indica la Agencia Estatal de Meteorología, se considera el evento cuando una masa de aire cálido, que viaja desde otro continente, se posa sobre una región.

Por ejemplo, España es susceptible a olas de calor por su cercanía con África,  con un clima cálido y altas temperaturas.

¿Cuáles son las consecuencias de las altas temperaturas?

Hay un impacto económico, pero el mayor impacto es social. Una ola de calor puede tener consecuencias mortales, sobre todo para los grupos de ciudadanos más vulnerables, es decir, niños y ancianos.

La más reciente ola de calor registrada en España, dejó datos terribles. Por lo menos 121 españoles, entre 75 y 84 años fallecieron, otras 44 personas con edades entre 65 y 74 años  tampoco soportaron las altas temperaturas.

Lo que se recomienda ante una ola de calor

  • Debes tomar agua constantemente
  • También debes evitar  las bebidas alcohólicas que causan una rápida deshidratación
  • Busca lugares con sombra o permanece en sitios frescos
  • Evita estar expuesto por tiempo prolongado al sol, sobre todo durante las horas de calor intenso, así no sufrirás agotamiento o debilidad
  • Permanece en casa si es posible
  • Durante una ola de calor se recomienda vestir ropa ligera que no acumule sudor

Finalmente, la consecuencia más grave de estar expuesto a altas temperaturas, es un golpe de calor, que puede causar síntomas como sequedad en la piel, una subida súbita de tu temperatura corporal e incluso pérdida de conciencia.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *