NOTICIAS

¿Cómo registrarte a la Pensión Bienestar?

Recientemente, Rogelio Ramírez, secretario de Hacienda estimó que para el año 2024 la Pensión Bienestar para adultos mayores puede alcanzar los 6 mil pesos bimestrales.  Además, indicó que el Gobierno Federal tiene pensado reforzar todos los programas sociales.

También se tiene previsto aumentar el programa de ayuda para las personas con discapacidad permanente. Planean reforzar el campo con otros programas sociales dirigidos al sector educativo, entre otros.

Por eso en este post te contamos lo que necesitas para solicitar registro a la pensión Bienestar y disfrutar del beneficio que para el año 2024 alcanzará el monto de 6 mil pesos.

Conoce el proceso para registrarte a la Pensión Bienestar 

La pensión Bienestar es un aporte gubernamental para los adultos mayores de 65 años.

El trámite se hace de forma presencial. Por lo general, la Secretaría del Bienestar instala módulos a lo largo del territorio nacional, para que los adultos mayores de 65 años pueden iniciar el proceso de registro a la Pensión Bienestar.

La última convocatoria fue en agosto del 2022, pero se tiene previsto un nuevo llamado, así que debes estar atento a la información de Magazine al Día y del ente rector de estos programas sociales en México.

¿Cuáles son los criterios de elegibilidad para la Pensión Bienestar?

Si quieres optar a la Pensión Bienestar debes tener 65 años de edad o más.

Tus ingresos mensuales no pueden ser superiores a 1.092 pesos por jubilación o por concepto de alguna pensión contributiva.

Por ejemplo, las que otorgan en IMSS, ISSSTE, Pemex y demás entidades públicas.

Si reúnes estos criterios, te invitamos a esperar la próxima convocatoria del gobierno nacional para solicitar la Pensión Bienestar. Estos es lo que necesitas para iniciar la gestión:

  • Presenta tu credencial para votar con fecha vigente. El documento original y una copia.
  • Si no posees este documento, también reciben tu pasaporte vigente, o la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores.
  • Necesitas tener la CURP o Clave Única de Registro de Población.
  • También debes presentar tu acta de nacimiento
  • Un comprobante de tu domicilio. Puede ser un recibo de luz, agua o teléfono, eso sí asegúrate que tengo menos de 6 meses de antigüedad.
  • Si resides en una localidad con menos de 10 mil habitantes, puedes presentar una resolución emitida por la autoridad superior local.
  • Los extranjeros que deseen solicitar la Pensión Bienestar deben acreditar su identidad, edad y tiempo de permanencia en el país, que por cierto debe ser de más de 25 años.
  • En este caso presenta la copia del documento emitido por las autoridades migratorias o bien la carta de naturalización, además del comprobante de domicilio.

¿Qué es la Pensión Bienestar para adultos mayores?

La Pensión Bienestar forma parte de los programas sociales creados por el gobierno mexicano, para brindar un apoyo económico a los adultos mayores de 65 años de edad.

El apoyo monetario se paga de forma bimestral. Está dirigido a todos los adultos mayores que tienen residencia en los municipios de los pueblos indígenas, actualmente el monto que cobran los beneficiarios es de 3 mil 850 pesos cada dos meses.

Asimismo, por medio del programa, los adultos mayores tienen facilidades para acceder a otros apoyos institucionales. Por ejemplo, pueden solicitar servicio y apoyo en el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores o Inapam y en el Seguro Popular.

En resumen, millones de mexicanos de la tercera edad se registran anualmente para la Pensión Bienestar. El último registro para ese año 2022, se realizó el pasado 15 de agosto.

Con seguridad habrá una nueva convocatoria de registro para que puedas disfrutar del nuevo monto estipulado para los próximos años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *