CURIOSIDADES

Población mundial llega a 8 millones

Las imágenes están sujetas a los derechos del autor.

Según el informe, Perspectivas de la Población Mundial, la misma ascenderá a 8.000 millones de personas el 15 de noviembre de 2022.

A pesar de alcanzar esta cifra, es motivo de celebración como también de atención para los desafíos a los que nos enfrentamos.

Estos desafíos son cruciales como: el cambio climático, los conflictos y el COVID-19, que afectan extremadamente a los más vulnerables.

Los desafíos atacan

Actualmente, millones de personas viven en la pobreza, víctimas del hambre y la malnutrición, sin acceso a la salud y protección social.

Tampoco, tienen la posibilidad de finalizar estudios de educación primaria y secundaria de calidad.

Igualmente, las mujeres de todo el mundo aún ven negado sus derechos a tomar decisiones sobre su cuerpo o sobre su futuro.

Mientras tanto, se observa un preocupante retroceso en lo que se refiere a los derechos de la mujer en algunos países.

La India superó a China y a Nigeria.

Principales conclusiones

De acuerdo con el informe de las Naciones Unidas, las principales conclusiones de World Population Prospects 2022 son:

  • La población mundial está creciendo lentamente desde 1950, por debajo del 1% en 2020.
  • Está previsto que la población mundial alcance a 10.400 millones durante el decenio de 2080, y se estanque en 2100.
  • Para que la cifra de 7.000 millones de personas llegue a 8.000 millones, se necesitaron 12 años.
  • La expansión demográfica de Asia ha aumentado a 500 millones de personas.
  • África suma la segunda mayor contribución de población mundial con casi 400 millones.

India superó a China

Continuando con los pormenores del informe de las Naciones Unidas también agregan los siguientes puntos:

  • Diez países han favorecido en más de la mitad del crecimiento demográfico al octavo millardo.
  • La India ha sido el país que más ha contribuido en población, seguido de China y Nigeria.
  • Los continentes, África y Asia continuarán encabezando el crecimiento demográfico hasta llegar a los 9.000 millones en 2037.
  • Dos terceras partes de la población viven donde la fertilidad es menos del 2,1 nacimiento por mujer, se conoce como “crecimiento negativo”.
  • La esperanza de vida al nacer obtuvo a escala mundial los 72,8 años en 2019, un ascenso de nueve años desde 1990.
  • En muchos países desarrollados, la población en edad laboral entre 25 y 64 años ha ido en aumento.

Finalmente, el secretario general de la ONU, António Guterres, “es un recordatorio de nuestra responsabilidad de cuidar nuestro planeta”.

«También debe ser un momento para reflexionar sobre dónde aún no hemos cumplimos con nuestros compromisos como personas», agregó.

¡Si te gusto este post compartelo con alguien más!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *