SALUD

Premenopausia: Síntomas y cómo sobrellevar esta etapa

En esta ocasión te vamos a hablar de un tema que puede resultar confuso para muchas mujeres: la premenopausia. Es normal que durante esta etapa de la vida aparezcan síntomas que pueden ser desconocidos para algunas, lo cual puede generar preocupación y dudas.

Pero ¡no te preocupes! Aquí te explicaremos qué es la premenopausia, a qué edad se presenta, cuáles son los síntomas más comunes y te proporcionaremos información relevante para que puedas enfrentar esta etapa de manera positiva.

¿Qué es la premenopausia?

Se trata de una etapa de transición en la vida de una mujer en la que los ovarios comienzan a disminuir gradualmente la producción de hormonas como el estrógeno y la progesterona.

Esto puede llevar a cambios en el ciclo menstrual y a la aparición de diversos síntomas.

¿A qué edad se presenta la premenopausia?

premenopausia/Magazinealdia.com

Durante la premenopausia la producción de hormonas como el estrógeno y la progesterona. disminuye.

La premenopausia suele iniciarse entre los 40 y 50 años, aunque en algunos casos puede presentarse incluso antes.

Sin embargo, cada mujer es diferente, por lo que es importante tener en cuenta que los síntomas relacionados con la premenopausia pueden manifestarse de manera distinta en cada una.

Síntomas de la premenopausia

  1. Irregularidades en el ciclo menstrual: cambios en los intervalos menstruales, alteraciones en la cantidad y duración del sangrado.
  2. Sofocos y sudores nocturnos: sensaciones repentinas de calor intenso que afectan principalmente al rostro, cuello y pecho, y que pueden ir acompañados de sudoración excesiva.
  3. Alteraciones del estado de ánimo: fluctuaciones emocionales, irritabilidad, cambios en los patrones del sueño y dificultad para concentrarse.
  4. Sequedad vaginal: reducción en la lubricación, lo cual puede causar molestias durante las relaciones sexuales.
  5. Cambios en el metabolismo: aumento de peso, especialmente en el área abdominal, y dificultad para mantener el peso estable.
  6. Pérdida de densidad ósea: durante la premenopausia, las mujeres pueden experimentar una disminución en la densidad ósea, lo cual aumenta el riesgo de osteoporosis.

Cómo sobrellevar esta etapa

  1. Mantén una dieta equilibrada: incluye alimentos ricos en calcio y vitamina D para fortalecer tus huesos y prevenir la osteoporosis. Asimismo, evita alimentos procesados y con exceso de azúcar, ya que pueden empeorar los síntomas.
  2. Realiza ejercicio regularmente: la actividad física no solo te ayudará a mantener un peso saludable, sino que también contribuirá a minimizar los síntomas de la premenopausia, fortalecer tus huesos y mejorar tu estado de ánimo.
  3. Consulta a tu médico: si experimentas síntomas severos que afectan significativamente tu calidad de vida, es importante que acudas a un especialista para recibir el diagnóstico y tratamiento adecuados.
  4. Cuida tu salud mental: el apoyo emocional y el autocuidado son fundamentales durante esta etapa. Busca actividades que te proporcionen bienestar, como practicar yoga, meditar o disfrutar de un baño relajante.

Recuerden, queridas mujeres, que la premenopausia es una etapa natural en la vida de toda mujer y no debes sentirte avergonzada por los síntomas que puedan surgir. ¡Infórmate, cuida de ti misma y disfruta de cada etapa de la vida!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *