El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, cancela entrevista televisada planeada desde hace mucho tiempo con la presentadora internacional de CNN, Christiane Amanpour.
Esto durante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, luego de que ella rechazara a último minuto usar un hiyab.
El hecho se produce en medio de intensas protestas que estallaron en esta semana contra el régimen teocrático por la muerte bajo custodia policial de la joven Mahsa Amini.
Después de haber sido arrestada por la temida policía de la moral por usar un velo en la cabeza de una manera “inadecuada”.
Después de la programación de la entrevista y habiendo Raisi llegado tarde, un asistente del mandatario le dijo a Amanpour que usara un pañuelo en la cabeza.
Uso del hiyab
Amanpour, nacida en Reino Unido pero creció en la capital iraní, Teherán, y habla farsi con fluidez, dijo que usa pañuelo mientras reporta desde Irán.
De esta manera cumplir con las leyes y costumbres locales, de lo contrario, no podría operar como periodista.
Sin embargo, dijo que no se cubriría la cabeza para realizar una entrevista con un iraní fuera de un país donde no sea necesario.
«Aquí en Nueva York, o en otro lugar fuera de Irán, ningún presidente iraní me ha pedido eso, y he entrevistado a todos desde 1995», dijo.
«Ya sea dentro o fuera de Irán, y nunca use un hiyab», dijo el jueves en el programa «New Day».
«Decliné su petición, en mi nombre y en el de las mujeres periodistas del mundo porque no es un requisito fuera del país», señaló
Desde 1979
De acuerdo con las leyes iraní, este exige que todas las mujeres se cubran la cabeza y lleven ropa holgada en público.
Por lo tanto, esta regla se ha aplicado en Irán desde su Revolución islámica de 1979.
Por lo que es obligatorio para las mujeres del país, que incluye turistas, figuras políticas visitantes y las periodistas.

Decliné a su petición en mi nombre, de CNN y de todas las mujeres del mundo.
Amanpour dijo que el asistente dejó en claro que la entrevista del presidente en EE.UU. no se realizaría si ella no usaba un pañuelo en la cabeza.
El mandatario se refirió como «una cuestión de respeto», dado que se trata de los meses sagrados de Muharram y Safar.
Las protestas estallaron en Irán en esta semana por la muerte de Mahsa Amini (22), mientras estaba bajo custodia.
Luego de haber sido arrestada por la policía de moralidad de Irán acusada de transgredir la ley sobre el uso del hiyab.
Reportan 50 muertos
Las protestas, han llegado a otras 80 ciudades y pueblos de la República Islámica. Donde miles de personas salieron a las calles a manifestar.
Incluso, algunas mujeres se cortaron el pelo y quemaron sus hiyabs en protesta contra esta ley.
Los grupos de derechos humanos informaron que al menos unas 50 personas han muerto en las manifestaciones.
También, se han enfrentado a la represión de las autoridades, según videos compartidos en las redes sociales.
Estas manifestaciones son las de mayor desafío contra el Gobierno Islámico, que se ha vuelto muy estricta desde la elección de Raisi en 2021.
Después de ocho años del mandato de Hassan Rouhani, Irán eligió al ultraconservador Raisi, cuyas opiniones están en línea con el pensamiento del clero y líder supremo del país, el ayatolá Ali Jamenei.