TECNOLOGÍA

Red social X ofrecerá llamadas de audio y video

El propietario de la red social X, Elon Musk, anunció el pasado jueves 31 de agosto que se podrán realizar llamadas de audio y vídeo en la plataforma.

De esta estará marcando un paso hacia la transformación de la antigua Twitter en una «aplicación todo-en-uno».

Musk escribió en un mensaje en la plataforma, «las llamadas de audio y vídeo están llegando a X«, aunque no especificó la fecha de disponibilidad de estas nuevas funciones.

Estas funciones estarán disponibles en dispositivos como Android, iOS, Mac y PC, y no será necesario contar con un número de teléfono, según Musk.

«X se convertirá en la auténtica libreta de direcciones global», añadió.

Red social X transformado

En julio, Musk y la nueva directora ejecutiva, Linda Yaccarino, anunciaron el cambio de nombre de Twitter a X, con la visión de transformar la red en una «aplicación universal» similar a la china WeChat.

Esta transformación permitirá a los usuarios socializar y gestionar sus finanzas en la plataforma.

Red social X. magazinealdia.com

La red social X se convertirá en la auténtica libreta de direcciones global.

También se puede interesar leer: TikTok: de videos cortos a palabras

La rama de pagos de X, conocida como Twitter Payments LLC, obtuvo una licencia crucial de remesas de criptomonedas por parte del estado de Rhode Island el lunes.

Esto permitirá a X participar en actividades relacionadas con criptomonedas, como intercambios, billeteras y pagos, según informó esta semana el sitio web especializado en criptomonedas CoinWire.

Esta licencia autoriza a X a «almacenar, transferir y facilitar de manera segura el intercambio de activos digitales en nombre de sus usuarios», de acuerdo con CoinWire.

Desde que Musk adquirió Twitter en octubre del año pasado, el negocio publicitario de la plataforma ha sufrido un declive significativo.

Mientras que los anunciantes han mostrado cautela e incomodidad debido a su estilo de gestión y a los despidos masivos en el equipo de moderación de contenidos.

En respuesta, Musk optó por un modelo de negocio basado en suscripciones de pago con el objetivo de generar nuevas fuentes de ingresos.

Tanto usuarios como anunciantes han reaccionado negativamente a las nuevas tarifas del sitio por servicios que antes eran gratuitos.

Además, han expresado preocupación por los cambios en la moderación de contenidos y por la reintegración de cuentas previamente prohibidas de extrema derecha.

Musk también cambió el logotipo de Twitter, reemplazando el icónico pájaro azul por una X blanca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *