FARANDULA

Rey Carlos III: Duelo, enojo y despidos

Las imágenes están sujetas a los derechos del autor.

A una semana de haber perdido a su madre, el rey Carlos III de Reino Unido ha protagonizado varios momentos de frustraciones e irritación en su primera semana de “trabajo” como monarca.

Todo parece que la presión a la que está sometido como rey después de su ascensión al trono tras una larga espera, ha comenzado a pasarle factura, pues, en algunos actos públicos monárquicos ha mostrado irritación.

Episodios virales

El primer episodio de enojo fue durante su acto de proclamación como rey el 10/9, el monarca aparece haciendo gestos de enfado para que le retiraran el portalápices de la mesa e intenta empujar una bandeja con los bolígrafos apretando la mandíbula para mostrar urgencia.

El segundo episodio de enojo fue el 13/9 en Irlanda del Norte.

Luego, el martes 13/9), durante su viaje a Irlanda del Norte, el nuevo monarca mostró otro episodio de irritación con las plumas. Estaba firmando un libro de invitados frente a las cámaras en el castillo de Hillsborough, muy cerca de Belfast, capital de Irlanda del Norte.

En esta oportunidad su reacción también quedó grabada después de que el lápiz que estaba usando se filtrara, exclamando “Dios mío, odio esto” se puso de pie y le entregó el bolígrafo a Camilla mientras que ella dijo “mira, está por todas partes”.

Cuando se limpiaba los dedos con su pañuelo volvió a exclamar «no soporto esta maldita cosa», al momento que se retiraba sin esperar que Camilla estampara su rúbrica, al final terminó diciendo “Siempre pasa lo mismo, cada maldita vez”.

Pero, antes de quejarse del goteo del bolígrafo, el rey había escrito la fecha incorrecta en el libro, poniendo 12, antes de consultar con un asistente que le dijo que era el 13 de septiembre.

Ambas imágenes se difundieron por las redes sociales, donde la gente lo criticado con adjetivos como “arrogante” y “mimado”. Mientras que otros, lo defienden, recordando a los que lo han criticado que perdió a su madre, la reina Isabel II, hace pocos días y que todavía tiene que seguir una estricta lista de protocolos.

Despidos

Por otra parte, y no muy alejado de los episodios de irritación, está siendo sometida al escrutinio de los medios británicos y del mundo la decisión de Carlos III de prescindir del centenar de empleados que laboraban en su residencia oficial, Clarence House una vez que asumió el trono como rey, en el oficio les aseguraban que serán recolocados en otros puestos.

Un aproximado de 100 empleados de la residencia real, donde incluso, algunos han trabajado allí durante décadas. El lunes 12/9 recibieron la notificación de que perderían sus empleos justo cuando estaban realizando la mudanza de los nuevos reyes a su nueva residencia.

Entre los trabajadores apercibidos se encuentran los secretarios privados, la oficina de finanzas, su equipo de comunicaciones, y el personal doméstico de la casa real quienes recibieron la carta de mano del principal ayudante del rey, Clive Alderton.

Muchas han sido las inevitables comparaciones con su madre, Isabel II, que durante sus siete décadas como reina mantuvo la imagen de una soberana reservada, diplomática y alejada de las polémicas personales.

Su sucesor, en contraste, ha protagonizado durante su primera semana como monarca numerosas controversias y se ha inmiscuido en asuntos políticos de los que la reina se mantenía alejada.

Las especulaciones sobre su injerencia se confirmaron en 2015, cuando el Tribunal Supremo  británico ordenó publicar una serie de documentos, bautizados por los medios como las cartas de la “araña negra”, que el ahora monarca envió por años a ministros y altos cargos del Gobierno para presionar de ciertos intereses políticos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *