¿Te imaginas poder tener tu oficina en cualquier lugar del mundo? Un nómada digital es una persona que trabaja de forma remota y esto le permite poder viajar por el mundo. Ellos hacen uso del internet para desempeñar su labor o vender sus conocimientos, a empresas o a otras personas.
No están atados a un horario ni a un espacio físico. De hecho, una de las características atractivas de este trabajo es la libertad que ofrece. Los nómadas digitales tienen tres modalidades de empleo, que más adelante te explicaremos.
No hablamos de un tipo de trabajo. Ser nómada digital es un estilo de vida que se ajusta a los cambios, a nivel laboral, que se están dando en todo el mundo. Tienen el control absoluto de su vida y no se rigen por lo que dicta la sociedad.
Si quieres conocer el mundo mientras desarrollas tus habilidades y tener una buena remuneración por eso, está es la mejor alternativa. En este post te contamos qué tipo de nómada digital puedes ser.
Conoce los tipos de nómadas digitales

Un nómada digital tiene su oficina en cualquier parte del mundo.
En este caso, no todos los modelos de negocio son iguales, aunque la fuente principal es el internet. De hecho, existen tres tipos de nómadas digitales, los trabajadores FreeLancer, los nómadas digitales emprendedores y los que trabajan por cuenta ajena.
Sigue leyendo y entérate de qué se trata cada alternativa:
FreeLancer
Un FreeLancer es una persona que trabaja por cuenta propia, es absolutamente autónomo. Por lo general, obtiene ganancias por sus habilidades, ya sea como diseñador, fotógrafo, creador de contenido, traductor, etc.
Se trata de un nómada digital que ofrece sus servicios. Puedes contratar a un FreeLancer para que realice un trabajo, de acuerdo a sus habilidades, para tu empresa.
Emprendedores
Imagina poder generar ingresos sin vender tu tiempo ¿Suena genial cierto? Los infoproductos representan una forma de ganar esos ingresos pasivos. Se trata de un producto digital a través del cual el creador explica sus experiencias acerca de un tema en particular.
Estos productos digitales se pueden distribuir a través de internet a muy bajo costo. Ejemplos de estos son los eBook, los cursos en línea, una plantilla, puede ser una aplicación para el móvil o audiolibros.
Un modelo de nómada digital ideal para ti si te gusta viajar. Mientras conoces diferentes destinos del planeta, generas ingresos con tu negocio, sin tener que estar demasiado pendiente.
Trabajador nómada digital por cuenta ajena
Este modelo de nómada digital es para quienes les asusta convertirse en emprendedor o en FreeLancer. Para los que no quieren complicaciones y prefieren la seguridad de ser parte de una nómina.
En ese caso, también hay posibilidad de trabajar de forma remota. Hay millones de empresas que están optando por contratar a profesionales, sin necesidad de que cumplan un horario u ocupen una oficina. Se enfocan en empleados que se dediquen a cumplir sus metas.
Es posible ser un nómada digital y pertenecer a una nómina sin la necesidad de ir a una oficina. Esta modalidad te permite organizar tu tiempo a tu conveniencia. Es la opción que combina la libertad del trabajo remoto, con la seguridad de un ingreso mensual.
En conclusión, la nueva tendencia laboral es ser nómada digital. El trabajo perfecto para generar ingresos mientras conoces diferentes lugares del mundo.