NOTICIAS

Salario mínimo en México aumentará un 20%

Las imágenes están sujetas a los derechos del autor.

Tras un acuerdo entre Gobierno, empresarios y trabajadores acordaron un aumento del salario mínimo del 20% en México.

La secretaria del Trabajo Luisa María Alcalde, informó que la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) definió dicho aumento.

20% del aumento del salario mínimo

Luis María Alcalde acompañada de representantes de los sectores desglosó como quedó el aumento del salario mínimo en México.

“Los trabajadores pasarán de 172 pesos a 207, mientras que en la frontera norte de 260 pesos a 312”, dijo.

Desde el 1 de enero del 2023, el salario de 172 será de 207 pesos, un incremento de 1052 pesos mensual.

“El aumento en la frontera norte, pasará de 260 pesos diarios a 312, un adicional de 1584 pesos mensuales”, detalló.

Este incremento beneficiará a 6,4 millones de trabajadores, México ahora disminuye el rezago de salario respecto a otros países.

México escala al puesto 50

“Si comparamos México con otros países estábamos en el lugar 85, con el aumento avanzamos a la posición número 50″, dijo.

José Carazo del sector obrero dijo, “tenemos un salario que rebasa los 200 pesos, es una justicia para los trabajadores”.

Lorenzo Roel, vocero empresarial destacó que la inflación fue un factor que influyó en lograr un incremento en el salario.

Mientras, que el presidente de Conasami, Luis Munguía, aseguró que este nuevo incremento salarial no tendrá repercusiones en la inflación.

Desde el inicio, la Administración de AMLO se han sucedido aumentos salariales relevantes, un punto referencial en el mercado laboral.

El mandatario ha tomado el salario mínimo como bandera de su gobierno y ha empujado alzas respecto a sexenios anteriores.

AMLO agradeció a los empresarios su disposición para elevar este sueldo más allá de su planteamiento que fue inicialmente del 15%.

López Obrador prometió que su Gobierno ya está trabajando en un nuevo plan contra la inflación.

Esto implica fijar un subsidio para frenar el costo del combustible, para lo que desembolsarán 300.000 millones de pesos este año.

“No habrá aumentos en el precio del gas, la energía eléctrica, y tampoco habrá aumento de los impuestos”, prometió.

El plan era incrementar el 20% y 25% para los próximos años, pero, la pandemia, obligó revisar números estos crecimientos.

Una vez evadida la fase crítica del covid, el Gobierno logró retomar su plan con esta nueva alza del 20%.

La promesa hecha el pasado 27 de diciembre por López Obrador, fue convertido en realidad este 1 de diciembre.

AMLO tiene un horizonte claro, dejar el Palacio Nacional con un salario mínimo, al menos, unos 260 pesos diarios.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *