Si realizas transferencias de tu dinero de una cuenta a otra, el Servicio de Administración Tributaria, SAT podría detectarlos como un ingreso.
Realizar traspasos entre cuentas propias es habitual; sin embargo, el SAT los puede confundir y considerarlos como depósitos que incrementan tus ingresos.
El Tribunal de Justicia Administrativa aprobó en 2021, la tesis de responsabilidad en la que el contribuyente debe explicar al SAT de sus traspasos.
Además, comprobar y soportar con algunos requisitos que no son depósitos.
El artículo 59 fracción III del Código Fiscal de la Federación, dice que es obligatorio de los contribuyentes llevar un registro.
Además, de la contabilidad de sus ingresos declarados y los depósitos que ha recibido.
¿Qué dice el SAT?
Respecto al “Traspaso entre cuentas bancarias”, para comprobar que no es un ingreso acumulable, el contribuyente deberá acreditarlo con estos documentos:
- Estados de cuentas bancarios
- Copia del recibo que especifique la cantidad
- Cuenta de donde proviene el depósito
- Forma de pago
- Número de cheque o el reporte de la transferencia
- Nombre y número de la cuenta bancaria de donde salió el depósito
- Origen del importe depositado

Es muy importante recordar que los conceptos de transferencias son fiscalizados por el SAT.
Sin embargo, el asunto no termina aquí, los contribuyentes también deben tener una prueba contable con el que se verifican los siguientes aspectos:
- Registro de cada operación.
- Correspondencia de las cantidades entre sus cuentas.
- Y que no aumentó su patrimonio.
La finalidad es demostrar que estos movimientos entre cuentas y registros provienen de un concepto distinto al determinado por el SAT.
Evita estos conceptos de pago
Además de probar estas transferencias entre cuentas propias, es transcendental recordar que los conceptos de transferencias son fiscalizados por el SAT.
Por lo tanto, es fundamental que coloques conceptos adecuados al momento de realizar movimientos bancarios.
- Evita escribir frases que remitan a bromas.
- No uses nombres falsos o raros.
- No uses palabras como “drogas” o “armas”, puede ser un causal de problemas.
El SAT utiliza el uso de inteligencia artificial que rastrea anomalías involucradas con delitos y una broma puede salirte muy costoso.
Ya que sería motivo para que el SAT lo relacione de inmediato con actividades ilícitas.
Estas son algunas de las frases que sí puedes colocar al momento de hacer transferencias
- Frases como “compra de medicamentos”, “tratamiento capilar”, “abono semanal de zapatos” dejaran tranquilo al SAT.
- Toma con responsabilidad y seriedad el uso de app del banco y llena los formatos de transferencia.
¡Si te gustó este post informativo compartelo con alguien más!