NOTICIAS

Tormenta «Kay» se intensifica como huracán

Las imágenes están sujetas a los derechos del autor.

¡Toma precauciones! El reporta más reciente del Sistema Meteorológico Nacional (SMN) indicó que el centro de la tormenta tropical “Kay” se localizó al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a una distancia de 395 kilómetros de Manzanillo, Colima.

La tormenta Kay” mantendrá su paso por las costas de Michoacán, lo que provocará lluvias intensas y fuertes en trece estados, informó este lunes 5 de septiembre a través de un boletín la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Seguimiento a «Kay»

A través del portal Zoom Earth puedes visualizar en tiempo real la trayectoria de «Kay» y te permitirá apreciar además, el estado de varios fenómenos meteorológicos como tormentas, huracanes, incluso, incendios y ola de calor.

La tormenta “Kay” se intensificó a huracán de categoría 1 y puede llegar a la categoría 2.

Asimismo, Conagua exhortó a la población de extremar precauciones en las zonas por lluvia, viento y oleaje, incluyendo la navegación marítima, así como atener las recomendaciones emitidas por las autoridades de cada entidad.

Estados afectados

De acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), las bandas nubosas de la doceava tormenta tropical del año, tendrán interacción con una baja presión sobre el occidente, centro y sur de México que provocará cambios climáticos en los siguientes estado:

Lluvias torrenciales: Nayarit.

Precipitaciones intensas: Colima, Jalisco, Michoacán y Sinaloa.

Diluvio muy fuertes: Guanajuato, Guerrero y Querétaro.

y Chubascos fuertes: Aguascalientes, Ciudad de México, Morelos y Zacatecas.

De acuerdo con el boletín de Conagua, las precipitaciones serán con descargas eléctricas, vientos muy fuertes y posibles granizadas, podría ocasionar también deslaves, crecimiento de ríos, inundaciones y desbordamientos en zonas bajas de los estados que ya mencionamos.

Comienza extracción

Por otra parte, comenzaron las labores de extracciones de agua en varias presas de los estados de Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa y Sonora, luego de las lluvias registradas recientemente, favoreciendo los niveles de los embalses.

Estos mismos trabajos se realizan también en Cadereyta, Jiménez y Monterrey luego de varias horas de precipitaciones que acumularon 200 milímetros, por lo que generaron escurrimientos favorables para los embalses de La Boca, y El Cuchillo, las cuales están entre e 41 y 42 por ciento de llenado.

Finalmente, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), exhorta a la población atender los avisos de este organismo y seguir las indicaciones de las autoridades estadales, municipales y de Protección Civil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *