NOTICIAS

Escándalo de explotación laboral en Qatar

El próximo 21 de noviembre inicia el mundial Qatar 2022.  Un total de 32 selecciones de la UEFA, Conmebol, AFC, Concacaf y la CAF, disputarán la copa del mundo.

Este mundial tiene la peculiaridad de ser el primero que se jugará durante el invierno y no en verano como había sido la tradición.

La razón del cambio de estación, es evitar las altas temperaturas que marcan los termómetros en el país asiático durante la época habitual de la fiesta del fútbol.

Pero, el cambio de estación, no es lo único que ha llamado la atención de este mundial. Los preparativos de la fiesta deportiva, han estado marcados por polémicas, que hemos estado siguiendo de cerca en Magazine Al Día.

¿Quieres enterarte de las últimas noticias del mundial Qatar 2022? En este post te contamos.

Denuncian explotación laboral en los hoteles del mundial Qatar 2022

La denuncia fue realizada, el jueves 28 de julio, por la Organización No Gubernamental británica, Equidem.

La organización asegura que inmigrantes empleados en hoteles asociados a la FIFA, han sido víctimas de abuso y explotación laboral, ambos escenarios propiciados por la legislación del país musulmán.

La ONG, especializada en la defensa de los derechos humanos y laborales, hizo público un informe con al menos 80 entrevistas realizadas a trabajadores de 13 de las 17 cadenas hoteleras asociados a la organización del mundial Qatar 2022.

Discriminación salarial en base a la nacionalidad y etnia, entre los principales abusos denunciados por los empleados de los hoteles de Qatar asociados al evento deportivo.

Incluyen el impago y el recorte de salarios, sobrecarga de horas laborales, terminación de contrato sin previo aviso, falta de insumos médicos necesarios y, por si fuera poco, acoso sexual a las damas.

El órgano denunciante atribuye los abusos, al contexto gubernamental y legal del país anfitrión del mundial Qatar 2022. Y es que, esa legislación niega el derecho fundamental a los trabajadores de asociarse.

Además, los empleados son sometidos a una estricta vigilancia y control por parte de sus empleadores. Incluso han manifestado temor a represalias por defender sus derechos, por ejemplo, temen que sean deportados.

Mano de obra extranjera necesaria

Equidem destaca que, gran parte de los trabajadores inmigrantes en Qatar, como en el resto de los países del golfo Pérsico, es mano de obra extranjera, procedentes del continente africano o del sur de Asia.

El informe que recoge las denuncias reconoce los progresos de la legislación laboral de Qatar, desde que fue elegido como la sede de la Copa del Mundo, en 2010.

Sin embargo, los insta a continuar avanzando en ese proceso rumbo a estándares mínimos internacionales, para arropar a los 2000 inmigrantes trabajadores que se estiman en los años siguientes al mundial Qatar 2022.

En ese sentido, las reformas necesarias son responsabilidad del Estado catarí, sin embargo, atañe también a la FIFA y la red hotelera asociada a la organización del mundial.

En resumen, faltan poco más de 100 días para el saque inicial del mundial Qatar 2022. Los ojos del mundo están puestos sobre el país organizador del máximo evento del fútbol, pero también, la cantidad de polémicas en torno a la fiesta deportiva, son foco de atención.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *